ENLACES

Páginas: 5 (1128 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2013
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 2. ENLACE QUÍMICO

PROPOSITO: Identificar propiedades de las sustancias como solubilidad, punto de fusión, punto de ebullición y conductividad eléctrica, para relacionarlas con el tipo de enlace que presentan.

CONCEPTOS ANTECEDENTES
a) Características presentadas por los compuestos de tipo iónico, covalente reticulado, covalente no reticulado y metálico.
b)Descripción de la formación de los enlaces de tipo iónico, covalente reticulado, covalente no reticulado y metálico.
c) A que se le llama solubilidad, densidad, punto de fusión, punto de ebullición, conductividad eléctrica.
d) Investiga fórmula y valores de: solubilidad, densidad, punto de fusión y punto de ebullición, de cada una de las siguientes sustancias: parafina, bromuro de sodio, azúcar,yoduro de potasio, cloruro de sodio, azufre, agua destilada, ácido benzoico, etanol y óxido de cinc.
¿QUÉ SE NECESITA?
MATERIAL
SUSTANCIAS
4 Vidrios de reloj
Parafina
1 circuito eléctrico
Azúcar de mesa (sacarosa)
4 Tubos de ensayo y gradilla
Sal de mesa (cloruro de sodio)
1 espátula metálica
Bromuro de potasio
Microscopio o lupa.
Yoduro de potasio
1 Agitador de vidrio
Óxido de cinc1 juego de láminas metálica
Ácido benzoico
1 Piceta
Agua destilada
1 mechero de Bunsen
Etanol

PREVENCIÓN Y SEGURIDAD. La indicada para trabajar en el laboratorio, así como para trabajar con conductor eléctrico, con material de vidrio, uso del mechero y material de vidrio caliente.

¿CÓMO HACERLO?
a) El profesor proporcionará a cada grupo colaborativo tres muestras, según la tabla1 anexa.
b) Realizarán las siguientes determinaciones: punto de fusión (método de la espátula), solubilidad (en agua y en etanol), punto de ebullición (únicamente en el caso del agua) y la conductividad eléctrica (en sólido y en disolución acuosa)
c) Los resultados y observaciones deben anotarlos en la tabla de resultados. No olviden realizar los registros fotográficos.
d) Comparen los valoresobtenidos experimentalmente con los de referencia en la bibliografía y a partir de ellos fundamenten el tipo de enlace químico que presentan los materiales.

Distribución de muestras.
MESA
MUESTRA 1
MUESTRA 2
MUESTRA 3
1
Parafina
Bromuro de sodio
Aluminio
2
Azúcar de mesa (sacarosa)
Yoduro de potasio
Cobre
3
Sal de mesa (cloruro de sodio)
Azufre
Plomo
4
Yoduro de potasioAcido benzoico
Zinc
5
Azufre
Óxido de zinc
Níquel
6
Bromuro de potasio
Azúcar de mesa (sacarosa)
Plomo

EXPERIMENTO 1

OBJETIVO: Observar la estructura de algunos materiales en estado sólido, para relacionarla con el tipo de enlace que presenten.

HIPÓTESIS ¿Qué relación crees que exista entre las propiedades de las sustancias y el tipo de enlace que presenta?
PREVENCIÓN Y SEGURIDAD.La indicada para trabajar con un microscopio y con material de vidrio.

¿CÓMO HACERLO?
Coloca en el vidrio de reloj el material sólido y con la lupa y/o el microscopio observa sus características, registra los resultados y la evidencia fotográfica.

EXPERIMENTO 2

OBJETIVO: Determinar la conductividad de algunos materiales en estado sólido o en disolución, para relacionarla con el tipo deenlace que presenten.

HIPÓTESIS. Elabora una hipótesis que relacione a la conductividad eléctrica y al tipo de enlace que presentan los materiales.

PREVENCIÓN Y SEGURIDAD. La indicada para trabajar con un circuito eléctrico y material de vidrio.

¿CÓMO HACERLO?
a) Coloca en un vidrio de reloj el material sólido y con el circuito eléctrico prueba su conductividad, registra los resultados yla evidencia fotográfica
b) Agrega uno o dos mL de agua destilada, agita y verifica la conducción eléctrica. Registra los resultados y la evidencia fotográfica.
c) A la lámina metálica solamente le probarás su conducción eléctrica sin tratar de disolver. No olvides la evidencia fotográfica.

REGISTRO DE OBSERVACIONES

SUSTANCIA
Conductividad en estado sólido
Conductividad en disolución...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enlaces
  • Enlace
  • Enlace
  • enlaces
  • ENLACE
  • Enlaces
  • Enlaces
  • Enlace

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS