Enmiendas Al Suelo
En agricultura se conoce por enmiendas a aquellas substancias que se incorporan a los suelos las cuales actúan principalmente sobre la textura de éste, corrigiendo problemas decompactación o exceso de soltura y actuando sobre las reacciones químicas y/o biológicas, estimulándolas en diversas formas (Londoño, 2000).
Podemos encontrar principalmente dos tipos de enmiendas quepueden ser utilizadas para mejorar las condiciones del suelo:
a) Enmiendas orgánicas
Son las que se realizan con materiales orgánicos, como el mantillo, la tierra de brezo o de castaño, el estiercol,etc. Suelen realizarse para mejorar las características físicas del suelo aportando materia orgánica (Munevar, 1979).
Mejoran la compactación del suelo y aportan también nutrientes.
b) Enmiendas delpH
Pueden ser enmiendas básicas, que afectan a las propiedades físicas y químicas del suelo (por ejemplo, sobre el pH) estableciendo un medio más propicio para el desarrollo de un cultivo o pueden serenmiendas orgánicas, que también actúan sobre la vida microbiana del suelo. Las enmiendas también a menudo contienen cantidades significativas de nutrientes y son a veces sinónimo de fertilizantes(Londoño, 2000).
Los suelos ácidos se neutralizan con tratamientos alcalinos. Se pueden utilizar varios productos. La cal es uno de los materiales más eficaces.
En suelos alcalinos, se puede utilizarfertilizantes acidificantes, como el sulfato de amonio, el nitrato de amonio o la urea. Entre las enmiendas: el yeso es útil para los suelos salinos y sódicos y también puede proporcionar azufre(Munevar, 1979).
Estos elementos pueden ser fertilizantes, pero este no es el objetivo principal de su uso.
Dentro de las enmiendas minerales, la cal es una de las más importantes. Se emplea principalmentepor los siguientes objetivos (Londoño, 2000):
1.- Soltar los terrenos muy compactos, lo que facilita su saneamiento y aireación, además de la ejecución con mayor facilidad de las diversas labores...
Regístrate para leer el documento completo.