enologia
El ciclo de vida del producto es el conjunto de etapas (introducción, crecimiento, madurez y declinación) por las que atraviesa una categoría genérica de productos; ycuyos conceptos son utilizados como una herramienta de administración de la mercadotecnia para conocer y rastrear la etapa en la que se encuentra una determinada categoría de productos, con lafinalidad, de identificar con anticipación los riesgos y oportunidades que plantea cada etapa para una marca en particular.
Etapas del Ciclo de Vida del Producto:
Diversos expertos en temas de mercadotecniacoinciden en señalar que son cuatro las etapas que conforman el ciclo de vida del producto:
1) Introducción
2) Crecimiento
3) Madurez
4) Declinación
El ciclo de vida del producto esespecialmente útil como herramienta de predicción o pronóstico, puesto que los productos pasan por etapas distintivas que permiten calcular la ubicación de un determinado producto en el ciclo de vidamediante el uso de datos históricos, como el de las utilidades, las ventas y la cantidad de competidores, ya que éstos tienden a seguir una ruta predecible durante el ciclo de vida. Este cálculo, es muynecesario debido a que las estrategias de ambiente competitivo y de mercadotecnia que se han de usar dependen ordinariamente de la etapa particular del ciclo de vida del producto.
Estrategias de precioplaza producto y distribución
Todo plan de mercadeo que una empresa realice con el ánimo de impulsar un producto o servicio, debe contemplar las cuatro variables de la mercadotecnia: producto,precio, plaza y distribución.
A estos cuatro elementos se les conoce como mezcla de mercadeo y son fundamentales para alcanzar los objetivos y metas de la compañía, atraer a los consumidores y aumentar lacompetitividad.
Conozca de qué trata cada variable y qué debe hacer para involucrarla en su empresa.
Producto
Es todo elemento tangible o intangible que la empresa elabora/desarrolla para...
Regístrate para leer el documento completo.