Enron
Introducción:
En julio de 1985,”Houston Natural Gas” se fusiona con “interNorth”, una compañía de gas natural de Nebraska para formar la empresa ENRON. En cuestión de 15 años, pasó de ser una pequeña empresa de gas en Texas, a ser el séptimo grupo empresarial de mayor valor en EEUU a mediados de 2001.
La entrada de ENRON al mercado coincidió con la suspensión de lareglamentación de los servicios de gas y energía, situación que la empresa aprovechó para comprar gas natural y electricidad a los productores y venderlo más caro.
En 1996, Skilling, un consultor convertido en director ejecutivo de operaciones de ENRON instauró el modelo de “banco de gas” aplicado al mercado de la energía eléctrica, suministrando cantidades garantizadas a precios fijos en el largo plazo.Además, cabe destacar la creación de “ENRON online” en 1999, un sistema de transacciones globales en Internet que permitía a sus clientes realizar sus transacciones en línea.
Su importancia fue tal que la revista Fortune la nombró la “compañía más innovadora” de EEUU durante seis años consecutivos.
Desarrollo de la empresa:
El rápido crecimiento de ENRON se debió a su innovador planteamiento.Por un lado, era una compañía diversificada, poseía plantas de energía, distribuidoras de gas así como otros empresarios dirigidas a la distribución de servicios.
Además, su genialidad fue considerar todos esos servicios como productos que podían ser comprados, vendidos y almacenados tal y como se hace con las acciones y los bonos.
Querían extender el concepto de “banco de gas” a cualquierproducto con el que se pudiera comercializar.
Otra de las claves de su éxito se encontraba en su plantilla, compuesta en su gran mayoría por gente joven y altamente cualificada, a los cuales fomentaban con incentivos. Dichos incentivo os incluían la adquisiciones de acciones de la empresa en función de su rendimiento y un plan de jubilación basado en dichas acciones. Había también una altacompetitividad entre sus trabajadores, ya que a final de año se evaluaban entre ellos y el 15% con la peor nota perdían su trabajo.
El gran éxito de Enron, llevó a que varias empresas siguieran su ejemplo, provocando un aumento de la competencia y una reducción de sus márgenes de utilidad a finales del 2000. Además y en consecuencia, los precios de la energía comenzaron a caer a comienzos del 2001 y laeconomía mundial empezó a dirigirse a una recesión, lo que hizo disminuir el número de negociadores que tanta rentabilidad le habían dado a Enron.
Para diferenciarse, Enron comienza a expandirse internacionalmente con el fin de convencer a la comunidad inversora de que era una nueva compañía, diferente e innovadora. Siguieron vendiendo la empresa como un lugar muy estable donde se podía prever unaumento anual del 10-15% de los beneficios. Sin embrago esta actuación no obtuvo los resultados esperados, supuso grandes pérdidas por asumir diversos riesgos, como pudo ser la construcción de una central de energía en la India, y es que, la India no podía pagar la energía que la central de Enron producía.
Como su endeudamiento era excesivo, Enron necesitaba mantener una buena calificacióncrediticia para acceder a nuevas líneas de crédito. Para bajar el índice de su deuda, usó una serie de entidades creadas por la propia empresa para acceder a capital y disminuir riesgos. Así formó una compleja estructura corporativa que dificultaba auditarla, mediante métodos convencionales, y les facilitaba la ocultación de resultados. Consiguieron incrementar ficticiamente sus ingresos y disminuirsu deuda de cara al público.
En octubre de 2001 la empresa obtuvo de nuevo pérdidas importantes por diversas inversiones fallidas y redujo fuertemente su capital debido al destape de la existencia de complicados contratos con las sociedades creadas para ajustar el balance.
Cuando la empresa informó acerca de sus resultados del 3º trimestre de 2001, se reveló un gran agujero negro que deprimió...
Regístrate para leer el documento completo.