ensallo del dia de muertos

Páginas: 5 (1118 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013



Denisse estefania chavira robles
2-A No. lista 8
Significado de la muerte en México
Asignatura: tecnología
Noviembre 2013










INDICE

PAG.

Significado del altar de muertos……………………………………………………………………………………………………..3
Significado de los siete escalones…………………………………………………………………………………………………..4
Ofrendas de cada escalón………………………………………………………………………………………………………………5
Quesignifica cada ofrenda…………………………………………………………………………………………………………..6
Leyenda del panteón de belén……………………………………………………………………………………………………..7

















El Altar de muertos es un elemento fundamental en el conjunto de tradiciones mexicanas del Día de muertos, que consiste en instalar altares domésticos en honor de los muertos de la familia. El altar de muertos es una construcciónsimbólica de las creencias mesoamericanas sincréticas, que consiste en colocar plataformas en donde se depositan ofrendas florales y alimentos para rendir tributo a los antepasados familiares, a los difuntos cercanos o a personajes ilustres.
El altar de muertos contemporáneo deriva de una serie de creencias, siendo el resultado una combinación de las ideologías prehispánicas,la cosmovisión endémica de las culturas mesoamericanas y las creencias religiosas europeas de carácter abrahámicotraídas por los conquistadores y misioneros españoles encomendados a la colonización y conversión de los pueblos nativos del actual territorio mexicano.






El 2 de noviembre se celebra la máxima festividad de los muertos en México, día en que las personas visitan las tumbas de sus fieles difuntos ymontan altares para ayudar a que éstos tengan un buen camino durante la muerte.

Muchos de estos altares son considerados verdaderas obras de artes, ya que reflejan el trabajo, dedicación y creatividad de la gente. 

Según la tradición, el lugar donde se establece un altar debe de constar de 7 niveles o escalones que representan los 7 niveles que tiene que pasar el alma de un muerto para poderdescansar. 

Estos altares se realizan generalmente en lugares donde exista un espacio grande, el cual debe ser barrido con hierbas aromáticas hacia los cuatro vientos un día antes del Día de Muertos.

En un principio estos altares eran hechos en las tumbas, donde los familiares del difunto pasaban la noche en espera de que el espíritu bajara y disfrutara su ofrenda.Adornos en escalones:

* Primer escalón se pone la foto del santo o virgen de la devoción.

* Segundo escalón es para las ánimas del purgatorio.

* En el tercero se pone la sal para los niños del purgatorio.

* En el cuarto se pone pan llamado "pan de muerto", que es adornado con azúcar roja que simula la sangre; se recomienda que el pan sea hecho por los parientes del difunto, ya que esuna consagración.

* Quinto, se pone la comida y la fruta que fueron los preferidos por el difunto.

* Sexto, se coloca la foto del difunto a quien se dedica el altar.

* Último, la cruz de un rosario hecho de tejocote y limas.















Las ofrendas que se ponen dentro del altar son las siguientes:

* Se prenden cuatro velas principales formando una cruz orientada alos cuatro puntos cardinales.

* Al lado del altar se pone una olla de barro sobre un anafre con hierbas aromáticas como albahaca, laurel, romero, manzanilla y otras más. 



Los elementos que debe tener un altar son:

* Cadenas de papel morado y amarillo que significan la unión entre la vida y la muerte.

* Papel picado que da colorido y alegría de vivir.

* Las flores que son labienvenida para el alma, la flor blanca representa el cielo; flor amarilla la tierra y la morada el luto.

* Velas que representan la ascensión del espíritu. También significan luz y guía del camino.

* Lienzo blanco y nuevo que representa la pureza, el cielo.

* El cirio que representa el alma sola.

* Incienso de copal cuyo humo simboliza el paso de la vida a la muerte.

* El maíz...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dia de muertos
  • Dia de muertos
  • Día de muertos
  • Dia de muertos
  • Dia de muertos
  • Dia de muertos
  • Dia de muertos
  • Día De Muertos.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS