ensallo evacuacion
SIMULACROS
El simulacro estipulado en el plan de evacuación establece dos fechas al año, contando desde su presentación. Asimismo debe informa los horarios de realización de lossimulacros, los que conducen con el habitual funcionamiento del edificio es este caso recomendamos:
Alejarse de :
Los hornos
Las revolvedoras
Costales de harina
Canastos de pan
Ventanas(debido aque los vidrios pueden cortar o causar lesión)
No colocarse debajo de una mesa. (en caso de temblores etc.)
No ponerse intermedio de una puerta por que se derrumba el edificio(en caso de tembloresetc.)
En su caso recomendamos refugiarse en:
Mantener la calma
Ubícate en medio de una puerta(en caso de un temblor resulta difícil que esta pueda destruirse)
Si comienza un terremotoacuéstese en posición fetal al lado de una silla grande o mueble grande esto se recomienda ya que siempre que ai terremotos queda un espacio en los muebles se le denomina el triangulo de la vida.
Eltriángulo de la vida
Si un plan esta presentado el 10-09-2009, las fechas de simulacros pueden ser:
1º simulacro: 29-mayo 2013 a las 9am………… Horas
2º simulacro 12-12-2013 a las 9am...……….Horas
Como ayuda a la realización de la evacuacion colocaremos las siguientes señales:
Esta señal indica la salida de emergencia
Esta señal indica que se use en caso de incendioDIEZ RECOMENDACIONES EN CASO DE UN ACCIDENTE:
1. Conservar la calma y actuar rápidamente.
2. Manejar al accidentado con precaución.
3. Tranquilizar al accidentado.
4. Tumbar a lavíctima sobre el suelo si es posible en el mismo lugar, hasta que se conozca su lesión, en caso de pérdida de conciencia o vómitos colocarlo de costado con la cabeza ladeada.
5. Si el accidentees por electrocución no tocar al accidentado, se ha de cortar la corriente o apartarlo con materiales aislantes.
6. Vigilar su respiración y posibles hemorragias.
7. No dar de beber al...
Regístrate para leer el documento completo.