ensallo

Páginas: 7 (1516 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2013
DERECHOS HUMANOS Y DERECHO DE LOS PACIENTES

La Declaración de los derechos humanos tiene como finalidad promover mediante la enseñanza y la educación el respeto a los derechos humanos y aseguren su cumplimiento universal.
La declaración de los derechos de los pacientes tiene la misma finalidad que la declaración de los derechos humanos pero aplicado a los usuarios de servicios de salud.
Enresumen los derechos de los pacientes en una sociedad justa son:
• Derecho a una asistencia de calidad científica y humana.
• Derecho a recibir una información adecuada comprensible y veraz.
• Derecho a la autodeterminación y por lo tanto a aceptar o rechazar tratamientos.
• Derecho a la confidencialidad de sus datos y el respeto de su intimidad.
• Derecho a que se les respete su dignidad yevite el sufrimiento.
• Derecho que se le respete sus convicciones culturales, morales, etc.
LOS DERECHOS HUMANOS DE LO PACIENTES
La gran diversidad de cambios que ha tenido la sociedad mexicana en las últimas décadas ha ocasionado, en el ámbito de la salud, usuarios más informados y exigentes de sus derechos. Particularmente en el medio urbano, la población percibe cada vez con mayor claridadque el “Derecho a la Salud” es un derecho humano inalienable, cuyo cumplimiento debe ser óptimo en términos de acceso, equidad y calidad de los servicios. Los Derechos Humanos son valores fundamentales, derivados de la convivencia del hombre en sociedad, con el objetivo de proteger las condiciones mínimas que el hombre necesita para vivir con dignidad (L. Müller).
La legislación en materia deDerechos Humanos es en la actualidad, uno de los grandes temas de interés nacional e internacional. Los Derechos Humanos de los pacientes hospitalizados, son derechos específicos que derivan de los Derechos Humanos generales. Éstos son el resultado del esfuerzo de la sociedad para proteger a las personas que la constituyen, de posibles actos indebidos que pueden ser objeto durante su estancia en unhospital.
Marco Teórico de los Derechos Humanos
• Teoría Jusnatural: Esta teoría considera que el hombre nace con derechos, y que éstos son superiores a cualquier legislación.
• Teoría Jurídica: Considera que el hombre no nace con derechos, sino que es la legislación (ley) la que se los debe reconocer.
Evolución Doctrinal de los Derechos Humanos
• Primera generación: Los Derechos Individualesson derechos relacionados con la libertad, emanan de la Revolución Francesa, en la Legislación Mexicana se llaman “Garantías Individuales Constitucionales” y se reconocen desde 1917.
• Segunda generación: Los Derechos Sociales en México conforman el “Constitucionalismo Social”, instituido en 1917.
• Tercera generación: Los Derechos de Solidaridadse refieren a la cooperación entre las naciones.La Organización de las Naciones Unidas (ONU) los llama “Derechos de los Pueblos”, y fueron reconocidos desde 1966.
El Derecho a la Salud
Forma parte del derecho al desarrollo humano y tiene una doble dimensión: Es un derecho del constitucionalismo social para la protección de la salud, y un derecho de solidaridad, porque actualmente, la salud es vista como un problema internacional.
LosDerechos Humanos de los pacientes hospitalizados abordan los siguientes 10 puntos:
• Derecho a la vida.
• Derecho a la salud.
• Derecho a la autodeterminación.
• Derecho a la información.
• Derecho a la verdad.
• Derecho a la confidencialidad.
• Derecho a la libertad.
• Derecho a la intimidad.
• Derecho a un trato digno.
• Derecho a la mejor atención posible.
Principales ÓrganosEncargados de Proteger los Derechos de los Pacientes en México

Dentro de los Derechos Humanos
de los pacientes está el derecho a
la información precisa y clara de su
enfermedad. • Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH): Es el órgano oficial con competencia para vigilar los derechos de los pacientes.
• Comisión Nacional de Arbitraje Médico: Creada en 1996. Su función principal es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensallo
  • Ensallo
  • ensallo
  • ensallo
  • Ensallo
  • Ensallo
  • Ensallo
  • que es un ensallo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS