Ensamble
“José Pardo”
Especialidad de Computación e Informática
Asignatura: Lenguaje I
Trabajo:
La Placa Madre
Profesor: Abdel Rojas
-------------------------------------------------
Ciclo: I
Aula: A
Integrantes:
* Macedo Sanabria, Ricardo Hilario
* Almeyda Candiotti, Kevin
* Huanca Huamán, Frecia
* Polo Tejada, Adriana
* NavarroPalomino, Jesús
2010
Lima – Perú
Introducción
Hoy podemos observar como el desarrollo y avance de la electrónica permite crear nuevos dispositivos y periféricos que permiten que nuestro computador desarrolle nuevas actividades y puedan satisfacer muchas otras necesidades.
A lo largo de esta monografía describiremos con detalle los componentes de la Placa Madre, como son chipset, ranuras, zócalo,conectores, BIOS, así como también los avances que han ido teniendo a lo largo de estos tiempos, y al final.
Índice
1.-Indice 1
2.-Introducción 2
3.-Placa Madre 3-5
4.-Componentes de Placas 5
5.-Zocalos 5-9
6.-Conectores de Memoria RAM 9
7.-Ranura de Expansión 10-11
8.-Conectores de energía 11-12
9.-CHIPSET 12-1310.-BIOS 13
11.-Conectores Externos 14-15
12.-Memoria Cache 16
13. –Ilustración de Placa Madre 17
14.- Bibliografía 18
La Placa Madre
La placa base, placa madre, tarjeta madre, paca de sistema o board, motherboard, mainboard, systemboard es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora. Está conformada portransistores, circuitos integrados, resistencias, condensadores.
Va instalada dentro de una caja que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
* Tipos de placas:
1. Integrada: Principalmente ya tiene integrada conector de red, conectores de audio y Video.2. Pura: No tiene integrada parte o todo del conector de red, audio y Video.
Factor de forma de la placa madre
El término factor de forma (en inglés <em>form factor</em>) normalmente se utiliza para hacer referencia a la geometría, las dimensiones, la disposición y los requisitos eléctricos de la placa madre. Para fabricar placas madres que se puedan utilizar en diferentescarcasas de marcas diversas, se han desarrollado algunos estándares:
* AT miniatura/AT tamaño completo es un formato que utilizaban los primeros ordenadores con procesadores 386 y 486. Este formato fue reemplazado por el formato ATX, cuya forma favorecía una mejor circulación de aire y facilitaba a la vez el acceso a los componentes.
* ATX: El formato ATX es una actualización del AT miniatura.Estaba diseñado para mejorar la facilidad de uso. La unidad de conexión de las placas madre ATX está diseñada para facilitar la conexión de periféricos (por ejemplo, los conectores IDE están ubicados cerca de los discos). De esta manera, los componentes de la placa madre están dispuestos en paralelo. Esta disposición garantiza una mejor refrigeración.
* ATX estándar:Tradicionalmente, el formato del estándar ATX es de 305 x 244 mm. Incluye un conector AGP y 6 conectores PCI.
* micro-ATX: El formato microATX resulta una actualización de ATX, que posee las mismas ventajas en un formato más pequeño (244 x 244 mm), a un menor costo. El Micro-ATX incluye un conector AGP y 3 conectores PCI.
* Flex-ATX: FlexATX es una expansión del microATX, que ofrece a suvez una mayor flexibilidad para los fabricantes a la hora de diseñar sus ordenadores. Incluye un conector AGP y 2 conectores PCI.
* mini-ATX: El miniATX surge como una alternativa compacta al formato microATX (284 x 208 mm) e incluye a su vez, un conector AGP y 4 conectores PCI en lugar de los 3 del microATX. Fue diseñado principalmente para mini-PC (ordenadores barebone).
*...
Regístrate para leer el documento completo.