Ensay

Páginas: 4 (874 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014
l jazz es un género musical nacido entre los músicos afroamericanos descendientes de antiguos esclavos, que sumaron a su propia tradición, caracterizada por un fuerte protagonismo del ritmo y laimprovisación, algunos elementos de la música europea (armonía, forma, instrumentos, etc.).
  la improvisación: la improvisación es uno de los elementos esenciales del jazz. Improvisar es componer lamúsica al tiempo que se interpreta, pero no parten de cero, se improvisa sobre melodías, armonías y ritmos que se conocen de antemano. Así, en una pieza, los instrumentos melódicos (trompeta, clarinete,saxofón, etc.) interpretan la melodía completa, sobre el acompañamiento rítmico y armónico que realizan la batería, el contrabajo, el piano, etc. A continuación los instrumentos melódicos comienzan aimprovisar sobre dicho acompañamiento que les sirve de guía.
    Al improvisar se crean nuevas melodías, bien adornando las existentes, creando líneas melódicas nuevas, etc. Los temas que se vantocando, constituyen a la vez la base para nuevas improvisaciones. Un aspecto básico a tener en cuenta, es que cada improvisación es personal, subjetiva, y por lo tanto una forma libre de expresión delmúsico.
     El ritmo: el jazz se caracteriza por su riqueza y complejidad rítmica, basada  en la polirrítmia (diferentes ritmos que se interpretan al mismo tiempo), en los contratiempos y sobre todo enel uso de la síncopa que es la acentuación de los tiempos débiles del compás.
      La utilización de las notas “blue”: que consiste en interpretar un semitono más grave las notas tercera, quinta yséptima de una escala diatónica (en la escala de Do mayor, las notas blue serían, mi bemol, sol bemol, si bemol).
     La instrumentación del jazz se caracteriza por: la forma peculiar de interpretaren los instrumentos imitando el canto vocal, la revalorización de los instrumentos de viento- metal, la incorporación del saxofón y el uso de las sordinas.
CARACTERISTICAS
El jazz es un tipo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS