Ensayitos

Páginas: 8 (1780 palabras) Publicado: 15 de junio de 2014


Licenciatura en Actividad Física y Deporte

Asignatura: Tiempo Libre y Recreación

Equipo docente: Prof. Daniel Devita
Mg. Víctor Pavía



Parcial N°1 Domiciliario

Alumno: Martínez, Gonzalo

Fecha de devolución: 07/05

Año: 2013
1) El espacio utilizado para la realizaciónde la actividad recreativa planificada, comprende a uno de los museos más importantes de la ciudad de General Roca, Río Negro. Dicho espacio, estará delimitado, el día de la actividad, mediante cortes de calles cercanas al museo.
La actividad principal, la búsqueda del tesoro, se realizará en el espacio fuera del museo. La mayor parte del lugar está conformado por césped, fuera de lo que seríanlas calles ya mencionadas, que serán parte del espacio, sin ningún tipo de riesgo para los participantes y organizadores de la actividad, ante cualquier tipo de vehículo que decida circular. En cuanto, al espacio dentro del museo, los sujetos involucrados en la actividad, tendrán libertad para observar todo lo disponible, como también, podrán utilizar baños o aprovechar lo que se brinde en estedía.

a) Teniendo en cuenta las categorías de espacio, descriptas por Mg. Victor Pavía en su texto1, lo expuesto anteriormente se puede resumir en la noción de sitio. Si bien, se tiende a confundir este concepto, con otros términos de significativa proximidad, tales como la noción de lugar, la definición de sitio es lo más cercano al espacio descripto. Esto se debe a que un sitio, es un espacioperfectamente ubicable, independientemente de quien lo use. Es el sujeto quien convierte un sitio determinado en su lugar, mediante la ocupación y el uso sostenido y sistemático.
Por lo tanto, al ser, el primer encuentro con los participantes de la actividad, el museo y sus alrededores delimitados, se corresponde con la noción de sitio.

b) Si pudiese contar con un espacio ideal, el mismoestaría compuesto por elementos que involucren atributos materiales y simbólicos, propios de la cultura donde uno se encuentra. Esto favorecerá, que el sujeto puede apropiarse del espacio y no solamente lo vea como un espacio con materiales, sino que lo sienta como su lugar.
Además, sería un espacio festivo, diferente al resto, con una estética popular, donde la gente pueda sentirse libre de tensión,relajada, libre de poder expresarse.




c) Según Blandón Mesa, las principales características de juego que promueven las nuevas industriales culturales, se pueden resumir en:
- Desapropiar el espacio público, la calle.
- Preeminencia de lo virtual sobre formas de relación social comunitarias.
- Reducir las relaciones sociales a la mediación del ordenador
- Reflejar valores, tipos desujetos y un proyecto social.
- Búsqueda del placer
- Entusiasmo por la juventud
- Individualismo
- Consumismo
- Competividad
Estas características se ven enmarcadas en una sociedad capitalista moderna, donde la industria del entretenimiento virtual, van copando espacios de relación social para mediar hasta en el más mínimo espacio de socialización, configurando una sociedad robotizada,automatizada y en búsqueda del placer individualista.
Sin duda, que se trasluce su postura en la planificación de la actividad, ya que uno como planificador, debe pensar en los intereses de la sociedad, de las personas participantes. Es difícil, despegarse de lo tecnológico, en esta sociedad donde prácticamente la comunicación se remite a un medio virtual, por lo que la postura de este autor,contribuye a la reflexión y a tener en cuentas valores que se han perdido. Aún así, desde mi punto de vista, esta actividad está a favor del poder alejarse de los medios de comunicación lo más posible, mediante una actividad al aire libre y atrapante de buscar y entretenerse hasta llegar al objetivo deseado.

2) Según lo aportado por los autores vistos en la cátedra, el grupo al que está destinada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayitos
  • Ensayito
  • ensayito
  • ensayito
  • Ensayitos
  • ensayitos
  • ensayito
  • ensayito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS