ensayo 1

Páginas: 6 (1343 palabras) Publicado: 16 de abril de 2013
Solución de problemas:
 Los administradores, así como muchos empleados que desarrollan tareas no rutinarias, tienen que resolver problemas en sus puestos. Cuando las personas necesitan estas habilidades, pero son deficientes en ellas, pueden participar en la capacitación de solución de problemas. Esto incluiría actividades para agudizar sus habilidades de lógica, razonamiento y definición deproblemas, así como su capacidad para evaluar causas, desarrollar y analizar alternativas y escoger soluciones. La capacitación en la solución de problemas se ha convertido en una parte básica de casi todo esfuerzo organizacional para introducir equipos auto administrados.
Los programas de capacitación pueden afectar el comportamiento en el trabajo en dos formas: la más obvia es al mejorardirectamente las habilidades necesarias para que el empleado desarrolle su puesto con éxito. Un incremento en la habilidad mejora el potencial del empleado para desarrollarse a un nivel superior. Desde luego, el que se realice ese potencial es en gran parte una cuestión de motivación.
Un segundo beneficio de la capacitación es que mejora la auto eficacia de un empleado, la auto eficacia es laexpectativa de una persona de que puede desarrollar con éxito el comportamiento necesario para producir un resultado. Para los empleados, tal comportamiento son las actividades del puesto y el resultado es su desempeño eficaz. Los trabajadores con mucha auto eficacia tienen fuertes expectativas acerca de sus habilidades para desarrollarse con éxito en situaciones nuevas. Tienen confianza y esperan teneréxito. De manera que la capacitación es un medio para afectar positivamente la auto eficacia, porque los empleados pueden estar más que dispuestos para emprender tareas en sus puestos y para ejercer un alto nivel de esfuerzo. O en los términos de expectativas, es muy posible que los individuos perciban que sus esfuerzos conducen al desempeño.
La inadecuada gestión de personas puede provocarinnumerables problemas que perjudican el desempe ño de una organización:
Falta de motivación
Indefinición de responsabilidades
Falta de formación / información
Falta de comunicación interna
Falta de cooperación
Falta de coordinación
Conflictos de intereses

 Técnicas de Análisis y Resolución de Problemas y Trabajo en Equipo
La competitividad de una organización depende en gran medida de sucapacidad para convertir los problemas en oportunidades.
Para desplegar esta política, es preciso concienciar al personal, incentivarlo, liderarlo, promover la comunicación interna… pero también aplicar técnicas que permiten analizar los problemas, identificar causas, sus posibles soluciones e implantarlas de la forma más eficiente.
Estas técnicas se basan en análisis de datos y trabajo en equipo.Entre otras, cabe destacar:
Diagrama de Pareto
Histogramas
Hoja de Recogida de datos
Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE)
Diagrama de Afinidad
Diagrama de Relaciones
Análisis del Campo de Fuerzas
Tormenta de Ideas
Estratificación de datos
Diagrama de Correlación
Control Estadístico de Procesos
No sólo es adecuado dominar la técnica, sino saber elegirla y también encadenar unas conotras, puesto que son complementarias. Una secuencia habitual de un proceso de resolución de problemas podría ser el siguiente:
Definición del Problema
Recopilación de Datos
Análisis de Datos
Investigación de Causas
Propuesta de Soluciones
Evaluación de Soluciones Alternativas
Implantación de las Soluciones
Verificación de la Efectividad
En cada fase, se pueden aplicar diversas técnicas,por ejemplo:
Definición del Problema
Recopilación de Datos (Hoja de Recogida de Datos)
Análisis de Datos
Investigación de Causas
Propuesta de Soluciones
Evaluación de Soluciones Alternativas (Análisis del Campo de Fuerzas)
Implantación de las Soluciones
Verificación de la Efectividad (Diagrama de Pareto, Histograma) 

Visión psicológica de selección de problema
El proceso de selección...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo 1
  • Ensayo 1
  • Ensayo 1
  • Ensayo 1
  • ensayo 1
  • ensayo 1
  • ENSAYO 1
  • ensayo 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS