ensayo 1
Estudios realizadospor Peter Alovey y John Mayer en 1990 permiten identificar los componentes del coeficiente emocional: Autoconfianza, Autocontrol, Persistencia, empatía y Dominio de las relaciones.
ESTILOS DELIDERAZGO
FACTORES QUE LO DETERMINAN:
1-La naturaleza de la actividad: Debe ser acorde a la operación que se desarrolle.
2-La naturaleza de los ingredientes: Debe ser acorde al tipo de personas queintegran el equipo.
3-La naturaleza del líder: Debe ser acorde a las características del líder, ya que es un rasgo propio de la persona y que difícilmente podrá cambiarse, aunque es posibleperfeccionarse.
Liderazgo situacional
KENNETH BLANCHARD
SE BASA EN MANTENER UN EQUILIBRIO ENTRE DOS TIPOS DE COMPORTAMIENTO QUE EJERCE UN LÍDER, PARA ADAPTARSE AL NIVEL DE DESARRLLO DE SU EQUIPODE TRABAJO
Tipos de Comportamiento de un Líder
Comportamiento Directivo: Define las funciones y tareas de los subordinados. Señala que, como y cuando deben realizarlas. Controla losresultados.
Comportamiento de Apoyo: Centrado en el desarrollo del grupo. Fomenta la participación en la toma de decisiones. Da cohesión, apoya y motiva al grupo.
EL PROCESO DE CAMBIO
El cambio planeadode la organización: Es toda la modificación de un estado a otro que es observada en el entorno y posee un carácter relativamente perdurable.
En este proceso se observan las etapas siguientes:
a)La descristalización o descongelamiento
b) El movimiento
c) La re cristalización o recongelamiento
CAMBIO ORGANIZACIONAL: Es toda modificación observada en la cultura o es un sistema organizacióny que posee un carácter relativamente perdurable.
CAMBIO PLANIFICADO: Puede definirse como un esfuerzo deliberado para cambiar una situación que resulta insatisfactoria , mediante una serie de...
Regístrate para leer el documento completo.