Ensayo 1

Páginas: 3 (642 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2014
gfhffhflllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll-
lllllllllllllllllllllEspíritu del emprendedor
Resumen
En este trabajo se pretende conocer el concepto más cercano del espíritu delemprendedor y como se relaciona con las empresarios, así describiendo las elementos principales de un emprendedor que es una parte esencial del tema y como es que un emprendedor pierde el espíritu con unaperspectiva diferente no solo porque como se pierde emocionalmente sino como les puede afectar en sus finanzas, también se conocerá los principales diferencias entre un burócrata y un emprendedor conuna breve descripción de la misma.
Espíritu emprendedor
Introducción
El presente trabajo se enfoca al espíritu emprendedor conociendo sus principales características, la diferencia entre unburócrata y un emprendedor. Así mismo se dará a conocer el concepto de cada una y como se pierde su espíritu emprendedor, poniendo ejemplos para la mayor comprensión posible del tema, así como consejos.Viendo desde diferentes puntos de vista el ensayo pretende que todas las áreas que se relacionan con el tema de espíritu emprendedor ayuden a que los nuevos emprendedores con ideas nuevas sepan a qué searriesgan, conocer algunos consejos y sobre todo que toda idea es buena si está bien aterrizada, es decir, bien planteada.
Antecedentes
Desde cuando surge el espíritu emprendedor, desde laprehistoria desde que el ser humano decide ejecutar una idea, tomar decisiones y aceptar las consecuencias.
Pero cuales fueron las primeras actividades de un espíritu emprendedor un ejemplo notado en laantigüedad, es cuando el ser humano creo los instrumentos de caza, cuando cazaban en grupo, con el paso del tiempo el ser humano evoluciono dedicándose a la agricultura, alfarería o pesco, llevando al serhumano a explorar el territorio en busca de comercializar los bienes (Productos).
Cuando comercializo el ser humano su idea era llegar a todas partes, entonces se arriesgó subiéndose a barco hasta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo 1
  • Ensayo 1
  • Ensayo 1
  • Ensayo 1
  • ensayo 1
  • ensayo 1
  • ENSAYO 1
  • ensayo 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS