Ensayo 3_Serenidad
VIII. Serenidad o actitud ante lo que no podemos cambiar
Los seres humanos podemos reaccionar de distintas maneras ante una determinada situación, cada individuo tendrá una configuración dela realidad diferente, basada en sus conocimientos y emociones. La capacidad de manejar estas reacciones y emociones actuando moderada y racionalmente es lo que se puede entender por serenidad. Elsujeto sereno se aquel capaz de controlar sus impulsos.
Robert Spaemann resalta que este tema de la serenidad no es muy común en la ética moderna debido a que esta puede verse vinculada mayormente conhechos que dependen de nuestra conducta, y en menor medida con aquellos ajenos a ella. Sin embargo algunos pensadores opinan que el hombre debe respetar y mantener una buena relación con lo que nodepende de su intervención.
Son nuestros actos los que nos relacionan con la realidad, ya que al actuar estamos dando por aceptado el pasado y en consecuencia el futuro, nuestra manera de proceder nosacercara o alejara de lo que realmente queremos, por ellos es importante actuar conscientemente previendo el futuro, hacer lo contrario nos coloca en manos del destino.
El hombre por ser racional tienela capacidad de modificar su conducta ya que sus acciones van dejando una traza denominada historia, pero solo podrá hacerlo aceptando que es su deber, también necesitara querer dar el paso paracambiar. A lo largo de nuestra vida podemos conocer cuáles son nuestras capacidades y limitaciones, cada logro representara la base para construir nuestro futuro.
Actuar conscientemente no significatener el futuro asegurado, tiene que ver más con estar preparado para asumir las consecuencias que no podemos controlar en el tiempo, es la disposición a someterse y aceptar el dolor del destino.Aparentemente no existe una diferencia clara entre actuar y sufrir, si la última es consecuencia de la primera. Entonces hagamos lo que hagamos siempre nos veremos marcados por el destino, ante esta...
Regístrate para leer el documento completo.