Ensayo acerca de vida, muerte y trascendencia
Una vez que el individuo llega al mundo, este sevuelve responsable de sus propios actos, como lo dice Jean Paul Sartre en sus escritos. Además en su estancia aquí en el mundo el ser va descubriendo nuevos conocimientos que le abren las puertas hacianuevos horizontes, esto con la ayuda de las habilidades que adquirió con su práctica.
Al irse desenvolviendo como ser pensante, va encontrando la racionalidad, misma que le ayuda a preguntarse sobreel sentido de la vida, así también a intentar descifrar el futuro, y saber que le espera a su alma después de la muerte.
El hombre desde que nace ya es un afortunado, por el simple hecho detener vida. Pero ¿qué es la vida? Conforme va creciendo, el individuo se pregunta sobre su sentido, motivo por el cual será el resultado de los patrones sociales y culturales que presente en su estancia.Como nos dice la guía de aprendizaje de Identidad y Filosofía; que el sentido de la vida no está previamente dado ni prefigurado, puesto que le es comunicado a la vida por la propia persona, a medidaque ella se desenvuelve, es decir, que como el individuo viva su vida, esta será su identidad, la cual lo fijará ante la sociedad.
Por ello, el sentido de la vida, es un concepto dialéctico, puestoque él no puede ser solamente definido por lo que es, sino por lo que ha dejado de ser, así como las otras virtualidades que constituyen su espacio de libertad.
Entonces, al tener en claro lo que es...
Regístrate para leer el documento completo.