ensayo adm
TRABAJO INDIVIDUAL
COLABORATIVO 1
PESENTADO POR:
DEYSI ARIZA
TUTOR:
MARIA DEL PILAR CARDONA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
CEAD EJE CAFETERO
TECNOLOGIA EN GESTION INDUSTRIAL
04 DE OCTUBRE 2014
Introducción
El trabajo pretende que el estudiante conozca la realidad política y cultural de la región, comunidad o sector social en la que se viva,dando a conocer los principales problemas de su región y las causas y consecuencias que se dan en una población.
2.1-Identifique problemas relevantes de su comunidad (Barrio, Vereda, Ciudad, Municipio o Departamento), relacionados con la Cultura, la Política y la Cultura Política.
PROBLEMAS ENCONTRADOS:
HABITANTES DE LA CALLE
PROBLEMAS DE MOVILIDAD
EL DESEMPLEO
Lo primero que se percibe esel aumento de la miseria, que se hacen visibles en invasiones o en proyectos de vivienda que no llenan los mínimos de dignidad humana, al carecer de servicios públicos básicos; no tener conectividad a los servicios de transporte; y, no acceder con facilidad a los centros de salud, educación y recreación.
Los visitantes que vienen a la ciudad atraídos por las grandes superficies comerciales, seenfrentan a los problemas de movilidad en Pereira, originados muchos de ellos en una planeación inexperta y en decisiones políticas arregladas y tremendamente equivocadas. Una de esas irresponsabilidad fue el trazado del Megabus, que ahogó de un solo tajo la posibilidad de una circulación fluida dentro de la ciudad, al adueñarse de una malla vial insuficiente y no permitir que sectores deprimidospudieran ser beneficiados con la renovación urbana.
La llegada de más universidades, la modernización de las existentes y la excelente oferta de formación superior, contrasta con los indicadores de desempleo abierto, crecimiento del subempleo, alta demanda laboral de mano de obra no calificada y ascendente desocupación profesional. Esto explica la fuga de profesionales hacia otras regiones del paísy del exterior afectando la calificación de competitividad local, restringiendo el crecimiento.
2892425-8509000
Pereira, un paraíso para indigentes
La ciudad de Pereira alberga una gran cantidad de habitantes de calle que han encontrado en el municipio un lugar propicio para mantener su estilo de vida gracias a la caridad pública.La problemática tiende a agravarse ya que una gran cantidad deestas personas son consumidores activos de sustancias alucinógenas como basuco y pegante y en ocasiones recurren al hurto para adquirir sus dosis.
La imagen que se tiene de la Pereira como una ciudad caritativa ha generado un serio problema social frente a los habitantes de calle, ya que estos encuentran en el municipio un lugar propicio para vivir y mantener su estilo de vida generando que cadavez más crezca esta población.Por esta razón la Secretaria de Desarrollo Social y Político de Pereira busca nuevas opciones para darles solución a la problemática social que tiene el municipio frente a los habitantes de calle que viven en la ciudad.La Alcaldía de Pereira en un intento de dar solución a este grave problemática social que afronta el municipio, ha comenzado a implementar una serie deestrategias como el “Plan Retorno” el cual se trata de regresar a estas personas a sus ciudades de origen de manera voluntaria, ya que si se hace de manera obligada se estarían violando los derechos de estos individuos.En lo que va corrido del presente año un total de 100 habitantes de calle han sido retornados a sus hogares después de que funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social yPolítico hicieran contacto con las respectivas familias de estas personas en condición de indigencia.De igual forma se adelanta la estrategia denominada “Dele una oportunidad al habitante de calle”, esta campaña busca que los ciudadanos de Pereira no den limosna a estas personas, la campaña es efectuada en gran parte por las mismas personas que han vivido en la calle.
9525-14414500Problemas de...
Regístrate para leer el documento completo.