ensayo administracion
Competencias gerenciales para la toma de decisiones
Revise el material sugerido “TOMA DE DECISIONES GERENCIALES” y reflexione acerca de ¿Qué competencias son necesarias e indispensables para la toma de decisiones por parte de los gerentes? Tome en cuenta los aspectos como el riesgo, la incertidumbre y el conflicto para proponer en el foro una (1) competencia que Ustedconsidere esencial.
Para la realización de esta actividad, se sugiere:
a) Realizar una investigación preliminar en los recursos provistos en este curso
b) Discutir con otros participantes del curso (docente o estudiantes) aquellos aspectos que considere de valor o que representen dudas para Ud.
c) Redactar una respuesta de entre 100 y 150 palabras para cada pregunta. No se espera una respuestaextraída textualmente de algún recurso de información. Por el contrario, se exige una elaboración propia basada en la investigación realizada. Debe comentar las respuestas elaboradas por sus compañeros.
Criterios de evaluación:
Los aspectos a evaluar son los siguientes:
Ortografía, redacción clara y de estilo académico, extensión solicitada para cada pregunta, y desarrollo del tema.
Usted seráevaluado en base a su ortografía, gramática y claridad de redacción, así como la profundidad y la exactitud de contenido.
Use un estilo académico para su escritura y trate de usar el lenguaje técnico asociado al tópico.
La extensión de su escrito debería ser de entre 100 y 300 palabras.
Fundamenta con autores tu aporte.
Se requiere que usted discuta las respuestas y planteamientos emitidos porsus compañeros de clase.
Indaga sobre tu respuesta y dinos el porqué de tu opinión, es importante que leas y analices lo comentado por tus compañeros y acotes lo que te consideres significativo.
Análisis de la toma de decisiones gerenciales en la organización
ESTRATEGIA Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
El presente artículo comprende una clarificación básica de los tipos de decisiones que unejecutivo lleva a cabo en una organización la que se denominarán Decisiones Gerenciales. Además, se aclararán conceptos y el modo en que estas decisiones están vinculadas con las actividades del proceso administrativo (Planificar, Organizar, Dirigir y Controlar) conocidas ampliamente en el campo de la administración y las principales herramientas administrativas de apoyo.
Las necesidades deinformación requeridas dentro de la organización varían de acuerdo al nivel dentro de la estructura organizacional. Las decisiones de los ejecutivos o directores son menos estructuradas donde no existen situaciones repetitivas y por ende no pueden aplicarse recetas únicas de solución; por el contrario deben establecerse criterios de evaluación y puntos de vistas para cada situación donde muchos de losdatos deben provenir de fuentes externas y subjetivas en entornos con riesgos e incertidumbre. Debido a que es imposible determinar y controlar todas las variables o factores que inciden en una situación es que se busca a través de modelos representar la realidad para su análisis en el se espera que las decisiones tomadas sean decisiones satisfactorias y no óptimas dentro del contexto de racionalidadde quiénes deben tomar decisiones. Las decisiones que los ejecutivos efectúen se desplegarán en todos los niveles de la organización traducidas en objetivos y acciones más específicas y concretas en cada nivel hacia abajo. La información requerida en estas decisiones representan el punto de partida para llevar a cabo acciones que finalmente afectarán el desempeño de la organizacióninformación ->Decisiones -> Acciones -Desempeño Organizacional
El objetivo general del desempeño de toda organización es el de Crear Valor Económico, y es por lo tanto el objetivo último global que debe lograr toda decisión gerencial. Las malas decisiones destruyen valor y es más notorio es organizaciones pequeñas que cuentan con menos capacidades acumuladas para soportar un perdida en el valor económico....
Regístrate para leer el documento completo.