Ensayo Agnosticismo

Páginas: 3 (749 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2015
¿En qué creen?

Este tema fue elegido para dar a conocer las características y creencias o falta de ellas en las que radica esta postura cada vez más arraigada en la sociedad, además de dilucidarlas diferencias existentes entre el agnosticismo y el ateísmo como posiciones completamente distintas entre sí, nuestra motivación al abordar este tema proviene del interés de establecer un conceptofácil de asimilar que permita la diferenciación entre ambos términos y su correcto uso, a la vez esperamos que el lector conozca sobre el tema y se interese por el mismo, disminuyendo cualquier tipo deprejuicio, buscando aceptación de las creencias de cada persona y el respeto a la posición de cada uno.
El término agnosticismo proviene del griego [a-], ‘sin’; y [gnōsis], ‘conocimiento’ el cualsignifica esencialmente ‘sin conocimiento’ en el año 1869 por el biólogo británico Thomas Henry Huxley el cual dijo: el agnosticismo, de hecho, no es un credo, sino un método, cuya esencia radica en larigurosa aplicación de un único principio; sin embargo desde la antigüedad ya se habían dado a conocer puntos de vista agnósticos.
El agnosticismo es una postura más intelectualmente honesta que la delateísmo. El ateísmo declara que Dios no existe – una posición improbable. El agnosticismo declara que la existencia de Dios no puede ser probada o negada – que es imposible conocer si Dios existe. Eneste concepto, el agnosticismo está en lo correcto. La existencia de Dios no puede ser empíricamente probada o negada. Una persona que se considera agnóstica afirma que no tiene una opinión sobre laexistencia de Dios, ya que no hay evidencia definitiva a favor o en contra.
De acuerdo con William L. Rowe, en sentido estricto, el agnosticismo es la postura filosófica que afirma que la humanidadcarece de los fundamentos racionales necesarios para justificar cualquier creencia: «Dios existe» o «Dios no existe».
El agnosticismo esta esencialmente indispuesto a hacer decisiones a favor o en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Sobre Agnosticismo
  • Ensayo Sobre Agnosticismo
  • El agnosticismo
  • Agnosticismo
  • Agnosticismo
  • agnosticismo
  • el agnosticismo
  • el agnosticismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS