Ensayo Andragogia
El término adulto se refiere a un organismo, especialmente un ser humano, que ya ha dejado la infancia y adolescencia paraalcanzar su completo desarrollo.
Desde el punto de vista educativo, la persona adulta ya no desea que se le enseñe como si fuera un niño. El adulto busca una nueva filosofía y un modelo educativo quele resuelva sus necesidades. Así la andragogía se convierte en una respuesta sólida a las necesidades educativas de los adultos.
La Andragogía es el arte y ciencia de ayudar a aprender a losadultos, este término fue formulado equivocadamente por el maestro alemán Alexander Kapp, quien en 1833, aplicó esta palabra para describir el modelo educativo de Platón y luego en 1921, EugenRosenbach usó nuevamente la palabra en un reporte enviado a la Academia de Trabajo. En su reporte, Rosenbach sugería que para educar a los adultos era necesario una filosofía, unas técnicas y unos métodosdiseñados exclusivamente para ellos.
Esta ciencia por ser independiente del nivel de desarrollo psíquico y por partir del nivel de desarrollo cognitivo genera una nueva actitud en el hombre frenteal reto educativo. Su proceso, al estar orientado con características sinérgicas por el facilitador del aprendizaje, permite incrementar el pensamiento, la autogestión, la calidad de vida y lacreatividad del participante adulto, con el propósito de proporcionarle una oportunidad para que logre su autorrealización.
En la práctica andragógica rigen dos principios sumamente importantes, lahorizontalidad y la participación. La horizontalidad se refiere a una relación amplia entre iguales, porque el facilitador no enseña sino orienta y el aprendiz no es un sujeto pasivo en el que sedepositan los conocimientos del facilitador, sino una persona que participa activamente en el proceso orientación aprendizaje, de allí el principio de participación, pero además de esa participación...
Regístrate para leer el documento completo.