Ensayo arquitectura legal
FACULTAD DE ARQUITECTURA
COLEGIO DE ARQUITECTURA
ARQUITECTURA LEGAL
ARQ. MA. DEL CONSUELO PASTRANA GONZALEZ
ENSAYO:
“TRAMITOLOGÍA PARA LA ESCRITURA DE UN PREDIO A PARTIR DE LA LOTIFICACIÓN”
PRESENTA:
ROSALÍA ROMERO MELÉNDEZ
PRIMAVERA 2011
FECHA DE ENTREGA:
14 de abril de 2011
ÍNDICE
*Hipótesis…………………………………………………………………… 3
* Objetivos…………………………………………………………………… 3
* Desarrollo………………………………………………………………….. 4
* Anexos…………………………………………………………………. 9
* Conclusión…………………………………………………………………. 10
Hipótesis
La tramitología para la escrituración de un predio es sencilla siempre y cuando se haga de manera adecuada, para ello debemos adquirir la documentación necesaria.
Objetivos
* Investigar el proceso para laescrituración de un predio por medio de la lotificación.
* Conocer cuáles son los documentos que se necesitan para llevarlo a cabo dicho trámite.
* Aprobar el curso de Arquitectura Legal
Tramitología para escritura de un predio a partir de la lotificación
Primero que nada es importante definir dos conceptos primordiales para esta investigación como lo son:
1. Escritura Pública:Documento público en el que se hace constar ante notario público un determinado hecho, o un derecho, autorizado por dicho fedatario público, que firma con el otorgante u otorgantes, dando fe sobre la capacidad jurídica, del contenido, y de la fecha en que se realizó.
La escritura pública es un instrumento notarial que contiene una o más declaraciones de las personas intervinientes en un acto ocontrato, emitidas ante el notario que lo complementa con los requisitos legales propios y específicos de cada acto, para su incorporación al protocolo del propio notario y, en su caso, ser susceptible de inscripción en los registros públicos que corresponda.
2. Lotificación.- La división de un terreno en lotes, que no requiere del trazo de una o más vías públicas; pero sí del equipamiento delos servicios públicos indispensables.
3. División.- La separación de un terreno en dos o más partes, que no requieran del trazo de vías públicas ni del equipamiento de servicios.
Leyes y artículos que intervienen para este caso en particular:
La Ley de fraccionamientos, lotificaciones, divisiones y fusiones de áreas y predios del estado de Tlaxcala.
Artículo 13.- Los Ayuntamientostendrán las siguientes atribuciones:
I.- Recibir las solicitudes de fraccionamientos, lotificaciones, divisiones y fusiones de predios e integrar el expediente correspondiente; solicitando a la Secretaría los estudios técnicos correspondientes, para verificar que los proyectos cumplan con las disposiciones legales.
II.- Autorizar y expedir licencias de fraccionamientos, lotificaciones, divisionesy fusión de áreas o predios en sus respectivos municipios, conforme a los estudios técnicos realizados por la Secretaría; y ampliar las autorizaciones expedidas cuando el caso lo amerite.
Desarrollo
Es importante recalcar que antes de poder iniciar los trámites de escrituración de este lote se necesita obtener un permiso de lotificación (división) del predio antes mencionado (“ATLAHTENCO”). Eneste documento se hace constar que el propietario del inmueble en este caso el señor Amador Meléndez Pérez autoriza transmitir una fracción del predio al interesado el señor Oscar Romero Amaro y su esposa María Rosita Flora Meléndez Sánchez, y en él también contiene las medidas y colindancias del lote.
La escritura que el interesado desea obtener mediante un contrato de compra-venta, es deuna fracción o lote del terreno denominado “ATLAHTENCO” que tiene lugar en el municipio de Zacatelco, Tlaxcala.
Como ya se mencionó primero se da lugar al permiso de lotificación autorizado por al Ayuntamiento de Zacatelco.
Después de esto se procede a presentar los siguientes documentos, los cuales serán requeridos por el notario público quién...
Regístrate para leer el documento completo.