Ensayo bloque i y ii de esem
BLOQUE I.-DESCRIBES LOS ASPECTOS TEÓRICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO.
*ESTRUCTURA ECONÓMICA
Todas las sociedades humanas se organizan a partir de diversos indicadores entre los que tenemos: la posición económica de sus miembros, el prestigio de las personas, lugar que ocupan en la sociedad o proceso económico, etcétera.Estos indicadores, a lavez, se determinan por el conjunto y carácter de las relaciones sociales que acompañan a cada integrante de la sociedad.
El enfoque marxista del término estructura se basa en el análisis económico de la sociedad. Dicho enfoque fue concebido principalmente por Karl Marx(1818-1883). La noción de la estructura es uno de los elementos centrales del materialismo histórico, enfoque que comprende ala sociedad como un conjunto de relaciones sociales determinados por la base económica y cuya dinámica tiene injerencia determinante en el cambio social y en la transcisión de una forma de organización-modo de producción- a otra.
Desde este punto de vista, el concepto de Estructura puede ser definido como un conjunto de relaciones sociales, sustentadas en las relaciones de producción, las que,por su misma naturaleza, interactúan en una totalidad articulada. Como Martha Harnecker(1983), el concepto de estructura está vinculado, necesariamente, a estas relaciones de producción:
“Llamaremos estructura a una totalidad articulada compuesta por un conjunto de relaciones internas y estables que son las que determinan la función que cumplen los elementos dentro de esta totalidad.
Llamaremosestructura económica al conjunto de relaciones de producción.Llamaremos sistema económico al proceso económico global: producción, distribución, intercambio y consumo”
Toda estructura se distingue por las siguientes características:
* Se trata de un sistema, de un todo funcional distinguible de otras unidades.
* Se compone de múltiples elementos y de sus relaciones de interdependencia.* Su comprensión tiene que realizarse en conjunto y no en el análisis aislado de sus componentes.
Otra de las características fundamentales de la estructura es la existencia de relaciones subordinantes y subordinadas entre los miembros de una estructura; estas se encuentran condicionadas, en última instancia, por las relaciones económicas. Dentro del materialismo histórico, ocupa un lugarespecial, el concepto modo de producción, que explica estas relaciones de subordinación y aleja la idea de que la estructura es un simple conjunto de relaciones sociales.
En el capitalismo, las leyes y los aparatos del estado garantizan el respeto irrestricto a la propiedad privada sobre los medios de producción y crea los mecanismos legales para que la burguesía obtenga beneficios sociales,inclusive a pesar de los intereses empresariales sean contrarios al interés colectivo o de la clase trabajadora. Por otro lado, la ideología justifica, bajo la noción de “normalidad”, “modernización” y “corrección”, las formas de reproducción capitalista.
De acuerdo a la teoría marxista, que hemos revisado someramente, le estructura social está constituida por dos elementos:
* Lainfraestructura, es decir, le estructura económica.
* La superestructura
*RELACIONES DE PRODUCCIÓN
Las relaciones de producción pueden ser entendidas como las relaciones que se establecen entre los hombres en el proceso de producción de bienes económicos. Constituyen la parte necesaria de cualquier modo de producción y su base se encuentra en las relaciones de propiedad, es decir, dependen deldesarrollo de las fuerzas productivas.
Las relaciones de producción están conformadas por las relaciones técnicas de producción y las relaciones sociales de producción. Las relaciones técnicas de producción son el conjunto de formas de control que los agentes de producción(trabajadores, propietarios) ejercen sobre los medios de trabajo y el proceso de trabajo. Las relaciones sociales de...
Regístrate para leer el documento completo.