Ensayo Braudel
Los problemas de la historiografía del siglo XX es que son una perspectiva de larga duración que nos llevan a atender lopropuesto por Braudel con respecto a las líneas evolutivas del siglo no cronológico sino histórico del siglo XX. Desde 1848 a 1879 se produce el comienzo del siglo histórico, así lo planteó lahistoriografía francesa, la cual designó esta frase a un periodo que no debe entenderse como siglo literal, sino, como fase en la cual transcurren diferentes sucesos que moldean el siglo. En 1848 loselementos del paisaje historiográfico se han definido en cuatro etapas, “ruptura fundacional, primera hegemonía historiográfica, segunda hegemonía historiográfica y poli centrismo historiográfico”. (RojasAguirre, 2004, pag 78) La primera etapa está asociada a las revoluciones europeas, pero principalmente al desarrollo del Marxismo, el cual permitió el surgimiento del “nuevo continente” llamadoHistoria y además el interés metódico y exhaustivo del pasado material del hombre común (sociedad) y no del burgués (caudillos) como hasta ese momento solía ser la historia. La segunda etapa sedesarrolla después de 1870. Dominado por el mundo germano parlante, objetivista, cívico y nacionalista. Se dejan los logros de la etapa anterior, ya que el marxismo no penetró en la academia, sino, enmovimientos sociales y políticos revolucionarios. Se recurre a querer comparar la historia con las ciencias naturales cayendo en lo erudito, positivista y segregacionista porque limita a quienes no tengan...
Regístrate para leer el documento completo.