Ensayo buen vivir
Deberes y Derechos Ciudadanos
Ing. Cesar Calvache
Plan del Buen Vivir
Introducción
EL Buen Vivir es un principio legislativo que se lo conoce como el ´Sumak Kawsay´, mira la forma de buscar una visión del mundo centrado primordialmente en el ser humano, como parte de un entorno natural, cultural y social. Para así de esta manera buscar de cierta forma lasatisfacción de las necesidades e intentarlas cubrir de forma tal que el ser humano cuente con una calidad de vida y una muerte digna, el amar y ser amado, vivir en un ambiente saludable para todos y para cada una de las persona, para que así pueda a ver una armonía ya sea esta a su vez con la naturaleza y la continuación indeterminada de las culturas humanas existentes.
Con elPlan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017, que constituye la hoja política que el actual gobierno del presidente de la república Ec Rafael Correa Delgado elaboro para de esta manera contar con una vida feliz, para aquella felicidad se deberá seguir pasos para así poder cumplir con las estrategias y los objetivos planteados en dicho documento.
Y además se busca trabajar con mayorénfasis La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo donde se busca obtener el reforzamiento del trabajo del Estado en los territorios, ya sea esta en una vigilancia permanente donde se haga cumplir a cabalidad el Plan Nacional del Buen Vivir y además, se resaltará los mecanismos de regulación y control del Estado.
Desarrollo
En Consejo Nacional de Planificación tomando encuenta algunos artículos de la Constitución de la Republica donde se intenta erradicar la pobreza y promover el desarrollo sustentable para alcanzar de cierta manera el buen vivir, resuelve la aprobación del Plan Nacional del Buen Vivir 2013- 2017 donde se tratan algunos puntos que consta en dicho documento el primer punto a tratar es la presentación.
En esta parte del documento dondeel 17 de febrero del 2013 el pueblo ecuatoriano adopto este programa de gobierno que busca primordialmente en reconocer la importancia de aumentar la capacidad productiva y el desarrollo económico, del país mediante este documento se busca obtener un resultado positivo para la sociedad puesto que el Buen Vivir no se lo improvisa se lo a planificado de tal manera para que brinde armonía,felicidad con la naturaleza y las diversas culturas para que exista una igualdad y equidad en todo sentido.
Otro punto a tratar es el presente documento es el socialismo de buen vivir donde no se busca otra cosa más que reforzar la unión social, los valores y la participación de las personas y los pueblos en las decisiones relevantes que tomara el país en un furo, para la construcción desu propio destino y felicidad.
Se fundamentara básicamente en la igualdad en la sociedad para que así exista una variación productiva y seguridad económica para el país para ello se ve como alternativa la participación ciudadana, para ver una equidad social en todo sentido ya sean estas con respeto a la naturaleza e diversidad cultural que existe en nuestro entorno para ver unasustentabilidad con relación a la riqueza natural existente cuya realización no puede exceder los límites permitidos de los ecosistemas para que así pueda a ver un socialismo económico justa para el Ecuador para aquello se lleva a cobo el tercer punto una planificación.
La planificación social se fundamenta en verificar las nuevas alianzas sociales del ecuador a través de cinco parámetrosel primero de ellos es la instauración de un estado constitucional de derechos y justicia donde consiste en hacer respetar los derechos humanos establecidos en la Constitución de Republica, la trasformación institucional aquí se basa en controlar todo a través del estado para crear una planificación que este acode con el plan nacional del buen vivir con un sistema económico social y...
Regístrate para leer el documento completo.