Ensayo Choque de Civilizaciones

Páginas: 5 (1140 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2014






Ensayo
“Choque de civilizaciones”

Samuel Huntington



















La tesis fundamental que Huntington presenta en su libro, consiste en que los principales conflictos del mundo de la posguerra fría serán producto del choque entre las diferentes culturas, más que conflictos entre Estados o entre súper potencias. En materia de relaciones internacionales, lafuente principal de conflictos en los años por venir será de tipo cultural. Será la confrontación de civilizaciones lo que caracterice esta nueva fase de la historia del mundo moderno. Con el fin de la Guerra Fría, la política internacional desplaza su centro a la interacción entre Occidente y las civilizaciones no occidentales. Los Estados han ido perdiendo cierta soberanía, y muchas veces lasdecisiones de instituciones internacionales son las que definen la actuación de los Estados.
Una civilización es la forma más amplia de identidad cultural de un pueblo, y concierne a su lenguaje e historia, a sus costumbres e instituciones, pero sobre todo, a su religión. El resurgimiento de las religiones y de los regionalismos es una tendencia mundial.
Huntington indica que los países quetienen culturas similares, cooperarán entre sí, más fácilmente que los que no las tienen; ya sea económica o políticamente. El mundo católico de Occidente se distingue del musulmán asiático, así como de las demás culturas. Para Huntington, las grandes civilizaciones que dominan la política global son: Estados Unidos, Europa, China, Japón, Rusia, India, países Islámicos, países budistas, y paíseslatinoamericanos. Estos últimos son muy diferentes entre sí, por lo que se podría decir que Occidente sigue siendo, aunque ya con menos fuerza, la civilización dominante, separada del no-Occidente que está conformado por todos los demás países que no tienen casi nada en común entre sí.
El desarrollo económico del este de Asia ha sido uno de los hechos más importantes que ha tenido lugar en el mundo enla segunda mitad del siglo XX y donde podemos observar cómo es que ninguna sociedad puede mantener indefinidamente un índice de crecimiento económico de dos dígitos. Este proceso comenzó en Japón en los años cincuenta, y durante algún tiempo se pensó que esa nación era la gran excepción: un país no occidental que se había modernizado con éxito y se había convertido en económicamente desarrollado.Sin embargo, el proceso de desarrollo económico se extendió a los «cuatro tigres» (Hong Kong, Taiwán, Corea del Sur, Singapur) y después a China, Malaisia, Tailandia e Indonesia, y está prendiendo en Filipinas, la India y Vietnam. En muchos casos, estos países han mantenido durante una década al menos tasas medias de crecimiento anual entre el 8 y el 10 %, o más. Una expansión igualmenteespectacular del comercio ha tenido lugar, primero entre Asia y el resto del mundo, y después dentro de Asia. Esta productividad económica asiática contrasta de forma palpable con el modesto crecimiento de las economías europea y estadounidense y con el estancamiento que se ha extendido por gran parte del resto del mundo.
Los índices del crecimiento económico japonés cayeron de forma importante a mediadosde los años setenta y después no fueron significativamente más altos que los de los Estados Unidos y los países europeos. Uno a uno, los restantes Estados del «milagro económico» asiático verán declinar sus tasas de crecimiento, aproximándose a los niveles «normales» mantenidos en economías complejas. Así mismo, ningún renacimiento religioso o movimiento cultural dura indefinidamente, y en algúnmomento el Resurgimiento islámico remitirá y se desvanecerá en la historia.
Huntington desmiente la idea de que la modernidad implica una occidentalización. Aunque Occidente es la primera civilización que ha logrado expandir su influencia a países en desarrollo, ayudándolos a modernizarse, esto no lo convierte en una regla.
Taiwán, Singapur y Japón se modernizaron sin perder sus tradiciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El choque de las civilizaciones
  • El Choque De Civilizaciones
  • el choque de las civilizaciones
  • Choque civilizaciones
  • EL CHOQUE DE CIVILIZACIONES
  • Choque de civilizaciones
  • choque de civilizaciones
  • Choque de civilizaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS