Ensayo-Ciencias Humana
Como su nombre lo dice de la manera más clara y concisa, es la rama que estudia el comportamiento del Ser Humano en las Organizaciones y en todo su entorno social.
LasCiencias Humanas surgen a partir de una necesidad de mejorar todo el entorno organizacional, por más que se tuviese un patrón de organización, productividad y objetivos no se debe olvidar que el área derecurso humano es parte primordial de una organización, estudiar el comportamiento humano es complejo pero es esta búsqueda la que hace que las ciencias Humanas sea un tema apasiónate, extenso y conmúltiples campos para desarrollarlo de una manera gratificante y con resultados excelentes.
Dentro de esta rama se encuentran grandes autores, tales como:
Max Weber y su modelo burocráticoaportan ideas de organización, pero se centraba en el cargo y no en las personas; también se encuentra Taylor uno de los pioneros en esta investigación aporta grandes ideas para el desarrollo de lasciencias Humanas con la teoría de administración científica mira un poco el recurso humano, las buenas relaciones entre obreros, administradores y demás, pero con un punto desfavorable, ya que se centrabaen los oficios y sus productos, de allí (el manual de funciones); en el caso de Fayol establece principios para la administración (remuneración, comunicación, equidad, trabajo en equipo entre otros,pero no favorecía totalmente porque se centraba en la organización de la funciones de cada empleado y de allí las divisiones de la empresa); otro exponente del tema es Maslow, quien da un gran aportecon su motivación Humana, centrándose en las necesidades del individuo al igual que McGregor y su alusión a entender al hombre como tal y no como recurso, cabe anotar que esto lo implementa en unaépoca difícil de la historia; Finalmente, Elton Mayo su estudio (uno de los más importantes) pues se preocupó por investigar sobre el trabajador en sí, sus necesidades, estado de ánimo, aptitudes entre...
Regístrate para leer el documento completo.