Ensayo Circuitos y Ley de Coulomb
INTRODUCCIÓN
En este trabajo escrito se pretende explicar los conceptos trabajados en el tercer período académico en la Escuela en área de Física por parte de los estudiantes del grado once. Hablaré como tal de los conceptos y con un enfoque especial desde mi experiencia en su aprendizaje, respondiendo a la pregunta ¿Qué aprendí?
En este entoncesveremos el concepto de electrostática y todo lo que a esta se refiere como bases fundamentales hasta llegar a la ley de Coulomb; luego teniendo toda esta parte explicita se puede hablar de una parte más practica y aplicada de esta rama de la física (la electricidad), como lo es la corriente eléctrica y los circuitos eléctricos. En este orden de ideas se desarrollará el trabajo desde lo que es cada cosacomo tal y desde la comprensión que yo, como una de las alumnas de once, hice de estos ítems.
OBJETIVOS
Clarificar y dar a conocer los conceptos de la parte de electricidad del programa académico del grado once.
Dar cuenta de los conceptos desde una comprensión propia y desde mi proceso de aprendizaje
CIRCUITOS Y LEY DE COULOMB
Durante el tercer período de física en la Escuela, enel grado 11 estudiamos todo lo relacionado con Electrostática y Electricidad (los circuitos eléctricos), su definición, historia, importancia, lo que produce, las leyes que usa, la parte matemática operativa. Es pertinente entonces hablar acerca de qué fue lo que yo como estudiante aprendí y también de los conceptos como tal, ya que son estos los que nos facilitan llegar al aprendizaje, elconocimiento y las conclusiones que sacamos nosotros mismos. Basado en esta introducción y con este orden de ideas es pertinente comenzar a relatar qué estudiamos en el tercer período académico.
La electrostática es una de las tantas ramas de la física que estudia las propiedades de las cargas eléctricas en reposo y todos los fenómenos que surgen o se dan a partir de estas. Su estudio comienza en elsiglo VII a.C. cuando los griegos describían cómo la piedra de Ámbar atraía objetos livianos, desde ahí se fue forjando todo un estudio que partía de la observación, la investigación y la experimentación que hacían las personas que se preguntaban por esto, tal como Gilbert, estudiando el magnetismo y la atracción de los cuerpos. Es muy importante para este estudio de la electrostática saber en quéconsiste la carga eléctrica, inicialmente hay que saber que todos los cuerpos materiales están constituidos por átomos, estos a su vez contienen electrones (carga negativa), protones (carga positiva) y neutrones (carga neutra). Los protones y neutrones constituyen el núcleo del átomo, los electrones giran alrededor del núcleo describiendo órbitas circulares o elípticas. Conociendo esto se puedeentrar a definir cómo funciona esto de la carga eléctrica, pues cando dos cuerpos se frotan entre sí, una cantidad de electrones (carga negativa) de un cuerpo pasa al otro; el cuerpo que pierde electrones queda cargado positivamente, ya que queda con exceso de protones; el cuerpo que recibe electrones queda cargado negativamente, ya que queda con exceso de electrones y su carga es negativa. En estepunto es muy importante destacar que un cuerpo nunca cede protones, los únicos que pueden cederse o recibirse en un átomo son los electrones o carga negativa, a este intercambio de electrones se le conoce como principio de conservación de la carga eléctrica y se relaciona estrechamente, por obvias razones (el átomo), con el principio de conservación de la materia.
Entendiendo con lo anterior lascargas del átomo, podemos hablar ahora acerca de cómo funciona la carga eléctrica, la cual puede ser positiva o negativa. Cuando dos cuerpos poseen la misma carga (negativas o positivas ambas) se repelen y cuando dos cuerpos poseen diferente carga de atraen, lo cual se asocia comúnmente a la vida de las personas, donde se genera una mejor relación entre dos personas que poseen diferentes...
Regístrate para leer el documento completo.