Ensayo Colombia 2025

Páginas: 5 (1082 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2012
COLOMBIA AÑO 2025
Para que el que lea este documento

Desde hace años, la historia en un país como Colombia, ha sido escrita por grandes personajes, que han cambiado o han intentando llevar las riendas tanto políticas como religiosas, científicas, deportivas, artísticas. Me centrare en opinar sobre lo que nos pasa en este momento. Según el autor del video, nos muestra el país como una granpotencia, tanto en ingeniería, cómo en política, pero me parece un poco utópico ya que aunque si somos en potencia inteligentes, la realidad de las cosas es otra, ya que cada día que pasa es más difícil para muchos terminar o escalar en sus proyectos de vida.
En lo político, Colombia siempre ha sido un país que ha marcado violencia y manejos leoninos, envidias, atropellos de funcionarios parallegar al poder, han desaparecidos movimientos políticos enteros, donde el derecho al voto es mas por un mercado, o unas propuestas ilusorias que solo se quedan en eso y nos acostumbramos a lo mismo y no tomamos decisiones o medidas a las que tenemos derecho. Siempre se sube al poder, el funcionario que no es de nuestro agrado y lo más grave es que nosotros no participamos con nuestro voto yluego nos quejamos y arreglamos el país, en charlas con amigos o familiares y tratamos de hacer algo donde nadie nos va a escuchar. Sí queremos que esto cambie, debemos hacer valer los derechos que tenemos como colombianos y esto se logra haciendo uso del voto, ya sea en blanco para manifestar nuestro descontento. Para no irnos muy lejos, lo que paso en las pasadas elecciones de alcalde de Bello, quenos unimos porque tomamos la decisión de cambiar el monopolio que tenían muchos bellanitas en el campo electoral, que siempre eran los mismos y el pueblo igual y los dirigentes haciendo mal uso de los recursos, sabiendo que Bello es el segundo municipio en extensión y sus pobladores son pujantes y aun así se ve un atraso grande como municipio y pareciera en muchos casos un pueblo que logobierna la maldad. Nos da miedo dar un paso adelante y el dicho “los buenos somos mas” es verdad en palabras, pero en la realidad, los malos aunque pocos tienen el poder. Los buenos somos mas, pero débiles, inconscientes, nos caen problemas y nos rebotan. Volvimos a segunda vuelta y nos abstuvimos de votar y que paso? ¡gano otro títere pero manipulado con la misma pita!
Hablo de todo esto parallegar a una conclusión y visualizar para donde vamos.

Mi preocupación como padre, es lograr que mis hijas terminen el bachillerato para encaminarlas a una buena institución o universidad para que continúen desarrollando su proyecto de vida, pero tenemos déficit en las instituciones y hay deserciones, hay prejuicios que dicen: el estudio no es para todos, quizás solo se mira desde lo monetario yaque las mejores instituciones son privadas y costosas, y son pocos los que pueden llegar a disfrutar del alma mater. ¿Que será lo que pasa?. Que los estudiantes ingresar a sus estudios y abandonan porque no son capaz? O porque deben decidir entre comer y estudiar. Todo esto crea un daño a la sociedad, al no tener un pueblo capacitado, instruido. Todas las buenas cosas vienen desde la casa, conacompañamiento, eso mismo pasa en las instituciones, que no acompañan o muestran a los estudiantes estrategias para desarrollar sus conocimientos y los queman en materias que en la vida real no aplican; es verdad que desarrollan el pensamiento, pero las instituciones deberían tener todas una manualidad, una técnica, esto desarrollaría en los estudiantes un buen interés. Para su campo laboral enun futuro, es cierto que la educación primaria es de pura enseñanza para acoplarnos a un bachillerato; pero este debería ser técnico en todas las instituciones ya que un bachillerato básico no sirve para nada , que en un futuro cada estudiante al pasar a la universidad llegue con bases de lo que realmente quiere y lo mas importante es que tenga habilidades y destrezas para hacerlo, cuando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo De Colombia En El 2025
  • Ensayo Colombia 2025
  • COLOMBIA 2025
  • Colombia 2025
  • Colombia 2025
  • Colombia En El 2025
  • Colombia 2025
  • Colombia en el 2025

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS