ENSAYO COMPETENCIAS LABORALES
COMPETENCIAS EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD: SÍNTESIS
BIBLIOGRÁFICA
NANCY HUERTAS PEÑA
ÁNGELA TATIANA LÓPEZ
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
ESPECIALIZACIÓN DE INGENIERIA DE CALIDAD Y EL COMPORTAMIENTO
HUMANO
SÍNTESIS BIBLIOGRÁFICA
BOGOTÁ D.C.
2012INTELIGENCIA EMOCIONAL Y GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR
COMPETENCIAS EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD: SÍNTESIS
BIBLIOGRÁFICA
NANCY HUERTAS PEÑA
ÁNGELA TATIANA LÓPEZ
Síntesis de grado para optar al título de
Especialista en Ingeniería de Calidad y Comportamiento Humano
Asesor
JAIRO ANTONIO FORERO ESTRADA
Ingeniero Industrial
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERÍAPROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
ESPECIALIZACIÓN DE INGENIERIA DE CALIDAD Y EL COMPORTAMIENTO
HUMANO
SÍNTESIS BIBLIOGRÁFICA
BOGOTÁ D.C.
2012
Nota de aceptación
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
Presidente del Jurado______________________________________
Jurado
______________________________________
Jurado
Bogotá D.C., diciembre de 2012
CONTENIDO
pág.
INTRODUCCIÓN
11
1. JUSTIFICACIÓN
12
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
13
13
13
3. DISEÑO METODOLÓGICO
14
4. MARCO REFERENCIAL
4.1 EJES TEMATICOS
4.2 MARCO TEÓRICO
4.2.1 Para qué sirve la Inteligencia Emocional
4.2.2 Efectos dela Inteligencia Emocional en la vida personal
4.2.3 Efectos de la Inteligencias Emocional en la vida profesional
4.2.4 Empresas que fracasaron
4.2.5 ¿Qué puede hacerse?
4.2.6 Las nuevas exigencias
4.2.7 La inteligencia emocional como herramienta del liderazgo efectivo del
siglo XXI
4.2.8 Metodología para implementar en una organización Inteligencia
Emocional
4.2.8.1 Metodología y recursos4.2.8.2 Resultados y conclusiones
4.2.9 Definición de competencias
4.2.9.1 Gestión por competencias e Inteligencia emocional
4.2.10 Metodología para la implementación de un modelo de gestión por
competencias
4.2.10.1 Reuniones con directores y personal gerencial
4.2.10.2 Selección a través de un inventario de competencias estándar
4.2.11 Sistemas Integrados de gestión de calidad
4.2.12Cambio organizacional
4.2.12.1 Ciclo de desarrollo
4.2.13 Aplicación de la inteligencia emocional en el ámbito laboral
4.2.13.1 Enfoque de sistemas para la adopción de innovaciones
4.2.13.2 Riesgos en la implementación del sistema de gestión de calidad
4.2.13.3 Diferencia de los sistemas de calidad tradicionales con los
modernos
4.2.13.4 Dificultades en la certificación de calidad Normas ISO9000:2009
4.2.13.5 Recomendaciones en la Implementación del ISO 9000:2009
15
15
15
19
20
21
23
24
24
24
25
26
26
27
27
28
29
29
30
32
33
34
34
35
35
37
39
pág.
4.2.14 Metodología de la implementación del sistema de gestión de calidad
4.3 ANÁLISIS GENERAL
4.3.1 Esferas de nuestra vida aplicable la inteligencia emocional
4.3.2 El sistema de éxito total
4.3.3Influencia de las emociones en el trabajo/profesión
4.3.4 Las habilidades prácticas de la inteligencia emocional
4.3.5 La excelencia en el trabajo
4.3.6 Principios organizacionales
4.3.7 Beneficios de la inteligencia emocional en la organización
4.3.8 Características de una organización dotada de inteligencia emocional
4.3.9 Autoevaluación, autoconfianza, flexibilidad
4.3.10 Importancia delas habilidades sociales e inteligencia emocional
4.3.11 Competencias relacionadas con el grupo de ayuda y servicio a los
demás
4.3.11.1 Trabajo en equipo
4.3.11.2 Comunicación
4.3.11.3 Resolución de conflictos
4.3.12 La mediación y la inteligencia emocional
4.3.13 Cómo tratar a los empleados ‘versión siglo XIX’
4.3.14 Diferencia de los sistemas de calidad tradicionales con los
modernos...
Regístrate para leer el documento completo.