Ensayo Computaci N
Instituto Universitario de Tecnología
Antonio José de sucre
Extensión – Barquisimeto
Departamento de turismo
Participante:
Adrián Barreto
C.I: 19.696.654
Los avances en la tecnología siempre van parejos con progresos en los lenguajes de programación y con nuevas ayudas para simplificar el uso del computador. Por tal motivo, se define la programación como un proceso muy similaral que aplican las personas en general, para resolver cualquier situación o problema. También se puede decir, que es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código de programas computacionales; en donde el código fuente es escrito en un lenguaje de programación. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un comportamiento deseado. El proceso de escribir códigorequiere frecuentemente conocimientos en varias áreas distintas, además del dominio del lenguaje a utilizar, algoritmos especializados y lógica formal. En este sentido el siguiente ensayo tiene como finalidad dar a conocer diversos aspectos relacionados con la programación estructurada y la orientada a objetos.
La Programación estructurada está compuesta por un conjunto de técnicas que han idoevolucionando aumentando considerablemente la productividad del programa reduciendo el tiempo de depuración y mantenimiento del mismo. Esta programación utiliza un número limitado de estructuras de control, reduciendo así considerablemente los errores.
Sus principales ventajas son: los programas son más fáciles de entender, se reduce la complejidad de las pruebas, aumenta la productividad delprogramador, los programas queden mejor documentados internamente. En relación a las desventajas tenemos que se obtiene un único bloque del programa que cuando se hace demasiado grande puede ser problemático para el manejo del código fuente y complejidad para adaptarse. Este tipo de programación cuenta con las siguientes características: estructura secuencial; el cual se refiere al orden en la que lasinstrucciones de un programa son ejecutadas, tal y como se tienen en el mismo, estructuras de selección; es la posibilidad de elegir entre dos instrucciones, donde la decisión se toma en base a la evaluación de una expresión a la que llamamos condición. Si esta es verdadera, ciertas líneas de código son ejecutadas. Si tal declaración es falsa, esas líneas no serán ejecutadas la estructura derepetición (o de ciclos): Su construcción también hace uso de declaraciones condicionales. Si la condición evaluada es verdadera, un bloque de una o más instrucciones se repetirá, hasta que la condición sea falsa este funcionamiento es cíclico, cada una de estas repeticiones es llamada también ciclo.
La Programación orientada a objetos Se trata de una técnica que aumenta considerablemente lavelocidad de desarrollo de los programas gracias a la reutilización de los objetos. El elemento principal es el objeto; el cual es un conjunto complejo de datos y programas que poseen estructura y forman parte de una organización. Un objeto contiene varios datos bien estructurados y pueden ser visibles o no dependiendo del programador y las acciones del programa en ese momento. Dentro de las ventajasque posee esta programación están: Reusabilidad, extensibilidad, facilidad de mantenimiento, portabilidad, rapidez de desarrollo, son más fáciles de entender porque se utilizan abstracciones más cercanas a la realidad. En cuanto, a las desventajas tenemos: curvas de aprendizaje largas, dificultad en la abstracción, limitaciones para el programador, tamaño excesivo en las aplicaciones resultantes,cuando se heredan clases a partir de clases existentes se heredan de forma implícita todos los miembros de dicha clase aun cuando no todos se necesiten, lo que produce aplicaciones muy grandes que no siempre encajan en los sistemas con los que se disponga y Velocidad de ejecución (cómo resultado del punto anterior). Con respecto, a sus características tenemos: Abstracción. Permite seleccionar las...
Regístrate para leer el documento completo.