ensayo comunicación global
Comunicación Global
Profesora: Sylvia Gutiérrez y Vera
GLOBALIZATION AND THE MEDIA:
THE NEW THEORY OF GLOBALIZATION
El concepto de Globalización ha sido debatido pordistintos autores a lo largo de la historia, entre ellos los destacados y de los que mencionaré en este texto son Mc Phail con su teoría de la “Comunicación Global” y Collin Sparks con su teoría sobre“la Nueva Teoría de la Globalización”. La globalización tiene su origen en 1989 con la Caída del Muro de Berlín, pero sus primeros inicios se dan en el S.XV con el descubrimiento de la electricidad,gracias al desarrollo del telégrafo y de la imprenta. Por globalización se entiende como un proceso dinámico producido por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático, que buscan el desarrolloeconómico, tecnológico, político, social y cultural, que trasciende las fronteras entre los Estados-Nación.
Mc Phail en su teoría sobre la Comunicación Global, menciona que la globalización es unproceso que se genera mediante un análisis tecnológico de la comunicación, en dónde la época del comunismo se acaba e inicia el capitalismo democrático con la propuesta neoliberal mediante la expansióndel mercado entre los Estados-Nación, mismo que se encarga de controlar las empresas transnacionales, por lo que la globalización se encuentra limitada por lo político; regulación del flujo de lainformación disponible en el internet, y lo económico; los que tienen dinero son los que tienen acceso a la internet. (Mc Phail, 2007)
Por otro lado, Collin Sparks, le da un giro completamente distinto ala propuesta de Mc Phail en su trabajo sobre la Nueva Teoría de la Globalización, en la que la globalización está constituida por un conjunto de procesos intrínsecos al dinamismo de la modernidad, enla que la interacción se mediante un orden social. Por lo mismo se propone una nueva teoría que mediante una metodología innovadora que englobe las distintas corrientes que definen lo que es...
Regístrate para leer el documento completo.