ENSAYO, CONCEPTO DE CURRICULO
Título del trabajo:
Ensayo: El concepto del currículum
Materia: Teoría y práctica del currículum
Presenta Taller de aprendizaje Secundaria 15 Español
Concepción González Cutiva Matrícula: A01317303
Jenny Carolina Moreno Rey Matrícula: A01312272
Mercedes Nava Marti Matrícula: A01311875
Paola Karinna SáenzHurtado Matrícula: A01315744
María Jesús Solís Rivera Matrícula: A01312184
Profesora tutor:
Mtra. Josefina Bailey Moreno
Profesor Titular:
Dr. Miguel Ángel Valdéz García
Colombia. México. 10 de febrero de 2013
Introducción
Al abordar el tema de la educación o la escuela es imposible desprender o no mencionar la idea del Currículo. Establecer una únicadefinición con la cual podamos abarcar este concepto es una tarea imposible, ya que variados son los puntos de vista desde los que se puede querer definir y múltiples son las experiencias de los involucrados en la educación, que permean en el significado de este concepto.
Retomando algunas de las postulaciones teóricas más representativas, trataremos de abarcar diversas definiciones y acepciones segúnlos diferentes usos y análisis de autores reconocidos, así como lo que la propia práctica permite aportar, teniendo en cuenta que sin un estudio pormenorizado y una concepción conceptual clara del currículo, difícilmente se podrá resolver y/o proponer soluciones a las diferentes problemáticas y realidades que presenta la educación en la actualidad.
El concepto de currículum
La condición humanaes bastante compleja y el ser humano debe asumir y dar respuesta a múltiples problemáticas en diferentes contextos para mejorar su condición de vida, la relación con el medio y garantizar el bienestar de las generaciones futuras.
Pero la constante evolución del género humano y su entorno, hace que cada día se redefinan las problemáticas y se tenga que generar propuestas innovadoras querespondan a las nuevas demandas de la sociedad. Esto es lo que hace de nuestra condición una posibilidad de vivir y seguir viviendo en pos de la construcción y reconstrucción del conocimiento.
El ser humano históricamente ha reconocido la necesidad de transmitir sus conocimientos y para eso, ha dedicado gran parte de su existencia a pensar “qué”, “cómo” y “para qué” enseñar. A través de los añoslas propuestas para realizar esta transmisión de conocimientos han ido cambiando sustancialmente, transformándose y adaptándose a las necesidades históricas, políticas, culturales y económicas de espacios geográficos específicos. En el pasado el conocimiento era heredado y conservado con sigilo al interior de las familias, pero el tiempo y las circunstancias exigieron que este conocimiento fueratransmitido y compartido con otras personas, de ahí surgieron las primeras formas de enseñanza de un maestro a unos discípulos, posteriormente se formaliza en liceos y academias al estilo de la antigua Grecia y más adelante al estilo de las escuelas monacales medievales, para concretar a finales del renacimiento, el inicio de la ilustración en las universidades.
En ese perfeccionamientohistórico, relacionado con la transmisión de conocimientos, surge el concepto de Currículum, del latín currere, el cual se puede definir como un camino de vida o una carrera (Casarini, 2007). También se habla del Currículo de vida profesional o Currículum vitae el que cada individuo planea, crea y transforma en su vida propia y que entra en relación directa con el Currículo escolar, el que la escuelaplanea para la educación de sus alumnos. Así, el Currículum se puede considerar como aquel objetivo planteado para recorrer el camino de vida trazado, pero a la vez, el mismo Currículo se va desarrollando a lo largo de la vida, y con esto se puede deducir que el Currículum no es un fin en sí mismo, sino una forma de vida. Por lo tanto, es acertado ver o considerar el Currículo como camino y no...
Regístrate para leer el documento completo.