Ensayo conflicto de leyes y la responsabilidad social
LAE. SIGEY P. FELICIANO MEJENES
MATERIA: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DR. MARIO CEDILLO
UNIVERSIDAD DEL SUR
RESUMEN
En este ensayo sepretende analizar cómo el tema filosófico de la Responsabilidad social tiene impacto en los conflictos de leyes en las relaciones internacionales, en donde precisamente por su carácter delicado, alentrar en juego no sólo intereses de un único gobierno y un único código de leyes; es necesario por tanto, poner en práctica un criterio que respete los intereses de todos los involucrados en un conflictode ley. De manera que esta corriente filosófica proporciona elementos idóneos que se apegan la normatividad de las normas jurídicas de conflicto sin pasar por alto lo que cada gobierno ya tieneestipulado. Aunque las normas y las leyes ya estén establecidas en cada país, las de conflicto, permiten la sana relación y el respeto a lo ya dictaminado en otros gobiernos, debido a que cada una deellas posee ya un específico ámbito espacial de validez.
DESARROLLO
En la actualidad, es común escuchar y ver en las noticias problemas que involucran a dos o más países que están en conflicto y noprecisamente que estos sean referentes a una problemática de dominio o económica; sino que interfieren en cuestiones de índole diplomática en las que en algunos casos, los gobiernos quieren ejerceralgún tipo de presión para beneficio de sus ciudadanos, que residan en otro país y que se ven involucrados en algún asunto legal; pasando por alto el uso de las normas de conflicto que atañen a más de ungobierno.
Romeo del Prado, conceptualiza al Sistema Conflictual Internacional como un “Conjunto de normas jurídicas cuyo fin es determinar cuál es la jurisdicción competente o la ley que debeaplicarse en caso de concurrencia simultánea de dos o más jurisdicciones o de dos o más leyes, en el espacio, que reclaman su observancia”[1]
Un caso muy conocido en el ámbito internacional es el...
Regístrate para leer el documento completo.