ENSAYO CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
El siguiente escrito explica la relación de las finanzas públicas con la constitución política de Colombia con los diferentes entes del estado para el cumplimiento del plan de desarrollo, el cual se centra todas las políticas macroeconómicas del país para lograr un crecimiento económico general como el mejoramiento de la calidad de vida de la población, primordialmente de las menosfavorecidas para que aumentan su capacidad de adquirir bienes y servicios. Trataremos los presupuestos el cual el gobierno debe realizar cada año para organizar sus gastos para que estos no sobrepasen los ingresos captados por el estado por diferentes fuentes las cuales le permiten tener un endeudamiento para financiarse al corto plazo.
Las finanzas públicas es el manejo de los recursos con losque cuenta el estado, por eso la constitución al ser norma de normas especifica las formas generales de la ejecución de los recursos en gasto e inversión, según el plan de desarrollo aprobado por el congreso como lo estipula el artículo 341 de la constitución política de Colombia el cual obliga al gobierno a presentarlo al congreso, el cual lo aprobara porque es unas de sus funciones que define elartículo 150 de la constitución política de Colombia, para que comience a ser ejecutado por el gobierno nacional, sin embargo este debe fomentar las ciencias, a la cultura general e incentivar la tecnología para cumplir con el artículo 71 de la constitución política de Colombia, este plan de desarrollo tiene propósitos a largo plazo, como metas y prioridades estatales de mediano plazo, tambiénestrategias y orientación general de políticas en los diferentes ámbitos como son lo económico, social, ambiental.
El gobierno nacional cuenta con un órgano consultivo para la elaboración y discusión del plan de desarrollo antes de ser enviado al congreso para el tramite respectivo, también el gobierno formulara y presentara el presupuesto de rentas y ley de apropiaciones que corresponde a loaprobado en el plan de desarrollo aprobado al iniciar el periodo presidencial, el cual será discutido por las comisiones económicas en forma conjunta como primer debate que realiza el congreso para el trámite y aprobación del mismo, el gobierno al realizar el presupuesto a ver que no alcanza solicitara la creación o modificación de las rentas existentes por medio de otra ley para mantener el equilibrioeconómico y cumplir con la regla fiscal.
La ley que aprueba el presupuesto anual de rentas será discutido como establezca el artículo 349 de la constitución política de Colombia y con las reglas de la ley orgánica establecida, en esta ley debe incluir un rubro para el gasto público social establecido por el artículo 350 de nuestra constitución política de Colombia el cual es prioritario parasolucionar las necesidades básicas de población insatisfecha por la diferentes ineficiencias estatales.
El congreso no está facultado para crear aumentar los gastos o nuevas partidas sin la aceptación del ministro, pero si podrá eliminar o reducir las partidas que ellos no aprueben en los respectivos debates realizados durante el trámite en el congreso. La ley orgánica regulara todo lo relacionado enlas diferentes etapas del plan de desarrollo con los lineamientos específicos establecidos en esta, para que todas las entidades estatales ejecuten su presupuesto correspondiente.
El ejecutivo contara con un contador público el cual llevara la contabilidad de todas las entidades que componen el gobierno exceptuando la revisión de la ejecución que la revisa la contraloría general de la nación, parapoder consolidar toda la información.
La distribución de los ingresos corrientes cedidos a los departamentos, distritos se podrá revisar cada cinco años, para aumentar las transferencias o disminuirlas las cuales podrán ser utilizadas en educación, la salud y atención primordial a los niños, y otros recursos que habla el articulo 356 y 357 de la constitución política serán por el número de...
Regístrate para leer el documento completo.