ensayo constitucional

Páginas: 11 (2632 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2015


Ensayo sobre la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

MATERIA: Derecho constitucional
GRUPO: MD 302
ALUMNO: GABRIEL LOYA HERNANDEZ
GRADO: 3er. CUATRIMESTRE













INDICE


















































Introducción

En este ensayo, mi propósito es explicar de manera breve el primer capitulo de la constitución política de los estados unidos mexicanos,llamado “De los derechos humanos y sus garantías”. El cuál esta conformado del artículo primero hasta el artículo veintinueve.
En este capitulo podemos apreciar que las personas ciudadanas de éste estado están protegidas por derechos y garantías. Esto busca tratar de mantener un orden social y jurídico para los habitantes de este país. Ya que sin estos, México no tendría una estabilidad socialy estaríamos en un caos inminente.
Al principio llegue a pensar que todas las personas podían comprender la constitución política mexicana, pero al leer y profundizar articulo por articulo me di cuenta que estaba equivocado, ya que es muy compleja y se debe de tener noción de ciertos conocimientos para poder ejercer un derecho.
En clase de Derecho Constitucional, la maestra Silvia Ascencioimpartidora de este curso, nos explico el origen de esta constitución.
Nos menciona que la constitución está dividida en tres partes: dogmatica, orgánica y social. Y que cada división surge de acontecimientos hechos por movimientos sociales. Ésta información es muy importante ya que debemos de tener conocimiento previo de los orígenes de cada etapa que conforma dicha constitución.
En este ensayo soloexplicare la parte dogmatica. Articulo por articulo, y si me permite el espacio, poder aportar unas ideas al mismo articulo explicado, esto con el fin de expresar mis ideas hacia ustedes para poder analizarlas juntos e incluso podamos aportar una propuesta a dicha constitución, o en todo caso tratar de que ustedes reflexiones si están de acuerdo o no con las leyes y si las estamos llevando a cabo demanera correcta
En mi punto de vista no creo que esta constitución quede intacta, ya que en el momento de que surja otro movimiento social no dudo que ésta cambie su estructura o incluso se cree otra constitución reemplazando la actual, esto dependiendo de quien sea el vencedor del movimiento, si gobierno o revolucionarios.






Titulo primero
Capitulo I
De los derechos humanos y susgarantías

Artículo 1°. Comprendo en este artículo, que habla sobre los derechos y garantías individuales de todas las personas situadas en la republica mexicana. Éstas protegidas por las normas de esta constitución, eso significa que toda autoridad competente debe de respetar y proteger estos derechos.
El párrafo cuarto nos dice, que ninguna persona puede ser esclavizada y que solo con el hecho de pisarsuelo mexicano quedaría libre y lo protegerían los derechos y garantías de esta constitución. El párrafo siguiente nos menciona que todas las personas deben ser tratadas por igual, sin descremación de cualquier índole.
En mi punto de vista, este articulo es muy preciso en cuidar a las personas, esto para descartar cualquier maltrato por personas con más jerarquía o incluso del mismo gobierno.Artículo 4°. Para empezar, este artículo nos habla: que hay igualdad de genero, que toda persona es libre de decidir cuantos hijos pueden tener y que tenemos derecho a la salud, la educación, disfrutar de un medio ambiente sano, a disfrutar bienes y servicios que el gobiernos nos otorga, el interés superior de la niñez y sobre todo a tener una vivienda digna. Nos dice que los tutores sonresponsables de hacer valer este artículo.
En mi punto de vista, este articulo no se esta cumpliendo de manera correcta, ya que, desafortunadamente en la actualidad y a lo largo de los años he visto a millones de personas de escasos recursos con un modo de vivir insalubre, desnutrición en la mayor parte de los estados y sobre todo recalcar que el gobierno hace poco en el cumplimiento de lo que refiere...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayos constitucionales
  • Ensayo constitucional
  • Ensayo Constitucional
  • ENSAYO de constitucional
  • ensayo constitucional
  • ensayo constitucional
  • ensayo constitucional
  • ensayo constitucional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS