ensayo cualitativo

Páginas: 3 (531 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2014
El ácido clorhídrico, ácido muriático, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal o todavía ocasionalmente llamado, ácido hidroclórico (por su extracción a partir de sal marina en América), aguafuerte o salfumán (en España), es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que sedisocia completamente en disolución acuosa. Una disolución concentrada de ácido clorhídrico tiene un pH inferior a 1; una disolución de HCl 0,1 M da un pH de 1 (Con 40 mL es suficiente para matar a un serhumano, en un litro de agua. Al disminuir el pH provoca la muerte de todo el microbioma gastrointestinal, además de la destrucción de los tejidos gastrointestinales).
A temperatura ambiente, elcloruro de hidrógeno es un gas ligeramente amarillo, corrosivo, no inflamable, más pesado que el aire, de olor fuertemente irritante. Cuando se expone al aire, el cloruro de hidrógeno forma vaporescorrosivos densos de color blanco. El cloruro de hidrógeno puede ser liberado por volcanes.

El cloruro de hidrógeno tiene numerosos usos. Se usa, por ejemplo, para limpiar, tratar y galvanizar metales,curtir cueros, y en la refinación y manufactura de una amplia variedad de productos. El cloruro de hidrógeno puede formarse durante la quema de muchos plásticos. Cuando entra en contacto con el agua,forma ácido clorhídrico. Tanto el cloruro de hidrógeno como el ácido clorhídrico son corrosivos.El ácido clorhídrico, fue obtenido por primera vez por Jabir ibn Hayyan (también conocido como Geber),alrededor del año 800, mezclando sal común con vitriolo (ácido sulfúrico).


Jabir ibn Hayyan, dibujo de un manuscrito medieval.
En la Edad Media, el ácido clorhídrico era conocido entre losalquimistas europeos como espíritu de sal o acidum salis. En el siglo XVII, Johann Rudolf Glauber, de Karlstadt, Alemania, utilizó sal (cloruro de sodio) y ácido sulfúrico para preparar sulfato sódico,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo cualitativo y cuantitativo
  • Ensayo Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
  • Ensayo metodología cuantitativa y cualitativa
  • Ensayo Del Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
  • Ensayo De Investigacion Cualitativa
  • Ensayo De Humedad Y Pruebas Cualitativas
  • Ensayo investigacion cualitativa
  • Ensayo de investigacion cualitativa y cuantitativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS