ensayo curriculo
• Contribuir al aprendizaje y al desarrollo integral de niños y niñas, desde su gestación hasta los 6 años o su ingreso a la Educación Básica, como sujetos de derechos y garantías, en función de sus intereses, sus potencialidades y el contexto social y cultural en el cual se desenvuelven.
• Formar niños y niñas, sanos(as), participativos(as),creativos(as), espontáneos(as), capaces de pensar por si mismos(as), de tomar decisiones, de resolver problemas y de desenvolverse armoniosamente en diferentes contextos. Con valores de identidad personal, cultural, local y nacional, de respeto y cuidado del entorno, de amor por el trabajo, de libertad, de justicia, de honestidad, de comprensión, de tolerancia y convivencia.
2. Objetivos de la EducaciónInicial
• Propiciar experiencias de aprendizaje que permitan a los niños y niñas, fortalecer sus potencialidades para un desarrollo pleno y armónico para que sean autónomos(as), creativos(as), dignos(as), capaces construir conocimientos, de comunicarse, participar en su entorno libre y creativamente, cooperar y convivir con tolerancia y respeto por los demás.
• Favorecer el desarrollo de laidentidad de niñas y niños en respeto a su dignidad y sus diferencias individuales, sociales, económicas, culturales, lingüísticas y religiosas.
• Brindar atención integral a una mayor cantidad de niños y niñas, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de éstos y sus familias.
• Propiciar oportunidades y condiciones para la integración a la Educación Inicial a los niños y niñas en situaciónde riesgo y con necesidades especiales.
• Promover la creación, ampliación y consolidación de redes de atención integral infantil entre los distintos servicios y organizaciones de las comunidades.
• Promover el desarrollo pleno de las potencialidades de la niña y el niño, para que puedan encarar con éxito la escolarización de la Educación Básica.
• Fortalecer a las familias, los adultossignificativos y a las comunidades en su formación para mediar en el desarrollo infantil, así como en su participación en la acción educativa dentro de un proceso de corresponsabilidad entre la familia, la sociedad y el Estado.
3. Estructura curricular
En Educación Inicial se contemplan los siguientes elementos en la estructura curricular:
Ejes curriculares.
Áreas de Aprendizaje.
Componentes.Aprendizajes Esperados
Los ejes curriculares
Los ejes curriculares considerados en la Educación Inicial atendiendo a la orientación didáctica hacia la globalización de los aprendizajes son: la afectividad, lo lúdico y la inteligencia, en concordancia con los aprendizajes fundamentales: convivir, saber y hacer, para el desarrollo del ser social, definidos en el perfil del niño y la niña. Laafectividad tiene como fin de potenciar el desarrollo social, emocional y moral, cognitivo y del lenguaje, es esencial que esté presente en todas las actividades y momentos que se planifiquen en la práctica pedagógica tanto en la atención convencional como la no convencional. Asimismo, las orientaciones que se brinden a la familia deben destacar el afecto como aspecto fundamental para que los niños y niñasavancen en sus aprendizajes y desarrollo integral.
El eje lúdico articulado con la afectividad, busca promover que los niños y niñas aprenden, debido a que el juego constituye una actividad vital para ellos(as), es su forma espontánea de ser y de actuar, exploran, inventan, descubren y aprenden. El juego facilita interacciones placenteras y naturales que, al mismo tiempo, permiten al niño y laniña conocer las características del mundo que le rodea. A través del juego pueden conocer su cuerpo, sus características y posibilidades; sus familiares, su casa, sus juguetes, los animales, las plantas, su espacio, su rutina; las características de los objetos y de los seres que lo rodean y las relaciones entre ellos.
A través del juego, la posibilidad de aprender con los otros, de utilizar las...
Regístrate para leer el documento completo.