Ensayo De Analisis

Páginas: 15 (3749 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2013
INSTITUTO TECNOLOGICO DE REYNOSA

MATERIA: ANALISIS DE LA REALIDAD NACIONAL
PROFESOR: LIC. DIONISIO AZUA MEDINA

EQUIPO 3

TEMA 9
“INGENIERIA INDUSTRIAL E INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD, QUE TIENEN LA INFLUENCIA DE LA GLOBALIZACION”

CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL

INTEGRANTES:

GARZA GARCIA FRANCISCO JAVIER
CARDIEL MEDINA ABRAHAM
GODOY URIEGAS PAOLA
SOLIS CANTU MARLON
MARICRUZMONTES RAMIREZ

INGENIERIA INDUSTRIAL E INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD QUE TIENEN LA INFLUENCIA DE LA GLOBALIZACION.

Antes de hablar lo que son las tendencias de la ingeniería industrial en el incremento de la productividad, tenemos que conocer que es la ingeniería industrial, a esto viene una explicación de la misma.
La Ingeniería Industrial es aquella área del conocimiento humano queforma profesionales capaces de planificar, diseñar, implantar, operar, mantener y controlar eficientemente organizaciones integradas por personas, materiales, equipos e información con la finalidad de asegurar el mejor desempeño de sistemas relacionados con la producción y administración de bienes y servicios.
Formar profesionales con sólidos conocimientos técnicos y gerenciales para planificar,diseñar, implantar, operar, mantener y controlar empresas productoras de bienes y/o servicios, con un alto sentido de compromiso humano para con la sociedad.
INGENIERÍA INDUSTRIAL
La Ingeniería Industrial permite incrementar la eficiencia de las organizaciones mediante la integración y optimación de los recursos: 
humanos, materiales, económicos, de información y energía en los sistemasindustriales y de servicios; así como incrementar la productividad, calidad, servicio y rentabilidad de los sistemas de actividad humana, para lograr una mayor competitividad, un mejor nivel de vida y bienestar económico y social de los integrantes de los sistemas., concentrando sus esfuerzos en la parte operativa en áreas como: producción, mantenimiento, seguridad, abastecimiento y manejo de materiales,distribución del producto y plantas industriales, análisis y evaluación de proyectos, control de calidad ó en áreas operativas de empresas de servicios.
El ingeniero industrial es el profesional que busca sistemáticamente la mejora de todos los índices de la actividad productiva y operativa, tanto de los bienes como de los servicios, en un medio ambiente cambiante, globalizado y competitivo. Porello tiene conocimientos que le permiten planear, diseñar 
y dirigir sistemas de manufactura o de servicio y obtener su adecuada valoración técnica, comercial, económica y social. Así mismo, busca optimar los recursos disponibles para dirigir, operar, mantener y administrar tales 
sistemas en la búsqueda de una mayor competitividad, rentabilidad, productividad, calidad, y superación; así comoasimilar, desarrollar y adaptar la tecnología adecuada para lograr el beneficio social y económico, así como la preservación del medio ambiente

¿Que es lo que hace el ingeniero industrial?
Este profesional está en capacidad de:
-Evaluar las condiciones de higiene, seguridad y ambiente en los procesos de producción de bienes y servicios
-Analizar sistemáticamente los métodos de trabajo-Determinar las necesidades de espacio, recursos técnicos, humanos y financieros para lograr optimizar los servicios a través de la calidad total de los productos
-Realizar estructuras de costos para los procesos de producción
-Diseñar programas de mantenimiento preventivo para equipos e instalaciones de cualquier empresa
-Diseñar programas de control de calidad para materia prima, productos en procesoy productos terminados de cualquier organización.
PRODUCTIVIDAD.
La productividad es la relación entre producción, en un periodo de tiempo, y la cantidad de factores consumidos para obtenerla. Midiendo la productividad se observa si se consiguen los objetivos previstos y si es eficiente.
Ratios e índices de productividad
Factor de productividad es la división de la producción obtenida entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • analisis de ensayo
  • ensayos y analisis
  • Analisis de ensayo
  • Analisis de ensayo
  • Ensayo de analisis
  • Analisis Ensayo
  • ensayo y analisis
  • Ensayo De Analisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS