ensayo de basura organica
INTRODUCCIÓN:
La basura es un problema de todos los ciudadanos. Pretender o aspira a que sólo las autoridades lo resuelvan, constituye una verdadera fantasía.
Una fórmula para el manejo de la basura es la reducción, reutilizar y reciclar. Es decir, enseñar a las personas que muchas cosas que botan pueden serútiles para otros. Y enseñarlos, además, para que mejoren su conducta frente al ambiente.
Todos producimos basura. Normalmente no pensamos en ella. Sólo la tiramos. Pero el mundo se está quedando sin espacio para guardar toda la basura que se está amontonando. Si se la deja por ahí, la basura se transforma en un riesgo de salud y se ve mal. La quema de basura contamina el aire y las cenizas son amenudo tóxicas.
DESARROLLO:
El planteamiento, se basa en una nueva forma de gestión de los residuos sólidos a nivel local, involucrando a los gobiernos municipales, las empresas y la sociedad civil. Se centra en afrontar el problema de los residuos desde su origen, centrándose no solo en el tratamiento de la basura para ser reciclada, reducida y reutilizada y recuperar el material orgánico yun mejor diseño de los productos para de esta forma mejorar su vida útil, implica un cambio de conciencia en muchos niveles de lo que significa basura y de la utilidad de la misma.
Esta idea parte del hecho de que el crecimiento desmesurado de los residuos de nuestra sociedad industrial, cada vez mas consumista y cada vez mas derrochadora y productora de residuos está poniendo en peligro, lacapacidad de los recursos naturales para proveer nuestras necesidades y de las generaciones futuras inmediatas, como lo son nuestros hijos y nietos, por este motivo es importante promover la clasificación de basura en seguita;
REDUCIR:
La mejor solución es reducir la basura que producimos en primer lugar. Por ejemplo, debemos comprar sólo productos que no tengan muchos envases y que realmentenecesitemos.
Pensar cuidadosamente sobre qué tipos de materiales se usan en las cosas que compramos. Una vez que se transformen en basura, podrían tardar largo tiempo para descomponerse.
Plásticos. Ha son fuertes y durables. Estos no se pudrirán, no se descompondrán ni se disolverán. y normalmente casi 50 tipos de plásticos que se usan comúnmente para manufacturar desde envases de jugo y bolsas debasura hasta ventanas y puertas.
Sin embargo, la manufactura de plástico usa mucha energía. Muchos productos plásticos no pueden usarse de nuevo, por lo que los tiramos. El problema con la basura plástica es que se convierte en productos venenosos. Por ejemplo, el vinilo que se usa para hacer botellas, repuestos de automóvil y bolígrafos, contamina la tierra si se entierra y suelta substanciasvenenosas en el aire si se quema. Debemos intentar reducir la cantidad de plásticos que usamos. Sin embargo, algunos plásticos pueden reciclarse para hacer peinetas, baldosas y ropa de poliéster.
REUTILIZA:
La gente es a menudo muy imaginativa para volver a usar los artículos, en lugar de tirarlos. Por ejemplo, los envases de un litro de crema o helado se pueden volver a usar en casa para guardarla comida que no se consumió ese día o emplearlos para guardar clavos, lápices, algodón y artículos de carpintería o de oficina.
RECICLAR:
Si los artículos como botellas de vidrio, metal y latas de estaño, periódicos y plásticos no pueden usarse otra vez, tal vez sea posible reciclarlos. Por ejemplo, el vidrio se lava en plantas especiales, se tritura y luego se funde para hacer "nuevo" vidrio,listo para ser transformado en algo más.
Efectos de la basura en la salud
La acumulación de basura provoca focos de infección, proliferación de plagas y enfermedades gastrointestinales, respiratorias y micóticas (generada por hongos).
La acumulación de la basura en la casa, la escuela, terrenos baldíos, las calles, drenajes y los tiraderos dan como resultado sitios insalubres debido a...
Regístrate para leer el documento completo.