ensayo de castellano
Título del texto: Crónicas de una muerte anunciada.
Autor: Gabriel García Márquez
Nacionalidad: colombiana
Editorial: Bibliotex S.L
Año de edición de la obra: 2000
Ciudad donde se editó: Lima, Perú
Sinopsis de la obra.
En Crónica de una muerte anunciada, cuyo autor es Gabriel García Márquez, se cuenta que una joven se casó con un forastero rico y éstela devolvió a sus padres por no haber llegado virgen al matrimonio. Los dos hermanos gemelos de la rechazada, después de saber por boca de ésta quién fue el que la sedujo, salen armados de sendos cuchillos a buscar al culpable.
Tratan de que todo el pueblo, incluido el cura y el alcalde, sepa lo que van a hacer, buscando que alguien impida la venganza y, ante la imposibilidad de ejecutar alculpable, quede lavado el honor de la familia sin necesidad de matar al ofensor. Por miedo a meterse en líos nadie lo impide. Como en el nunca quiso ratificar el nombre del culpable, el que cuenta el relato sospecha que la mujer mintió por ocultar el nombre del verdadero autor de su desgracia.
El protagonista del libro es el que va a morir. La boda coincide con la visita del obispo que, a pesar de quese limitó a bendecir el pueblo desde el barco que lo trajo y se lo llevó en seguida, originó una expectativa irreal y artificiosa.
Vocablos del texto
Significado Contextual
Sinónimo Contextual
Antónimo Contextual
Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida…
Declive decadencia, pérdida de importancia o fuerza de algo
Fin
Comienzo
Confortar a los moribundos y amortajar a los muertos…Poner la mortaja a un difunto
Envolver
Desenvolver
Perseguido por los bramidos de júbilo del buque del obispo…
Ruido fuerte que produce el aire o
el agua
chillido
Silencio
Rodeado de perros acezantes…
Cuando alguien está anhelante
ansioso
indiferente
La niña un poco montaraz…
Que se ha criado en el campo o la montaña, o vive en estos tipos de terreno.
campestre
urbano
En aquellostiempos lívida y sigilosa…
Que está muy pálido o es muy pálido
ajada
lúcido
Veleidades del río…
Voluntad antojadiza o deseo vano.
ligereza
lentitud
Se le sentía borboritar…
Verbo intransitivo Formar un líquido burbujas al hervir o al manar de un lugar.
Borbollar.
Congelar
Sanearon la porqueriza…
Dar condiciones de sanidad a un terreno o edificio.
limpiaron
ensuciaron
Antesque bramara el buque del obispo…
Gritar con fuerza, manifestando su ira una persona o animal
gritar
callar
De su frivolidad…
ligereza cualidad de superficial o de falta de seriedad
lujuria
honestidad
Fue algo tan difícil y enigmático…
Que contiene un misterio oculto, difícil de entender o resolver
misterioso
visible
Reconocieron en la penumbra…Estado o situación en que hay poca luz pero no se llega a la oscuridad
oscuro
luminoso
Complacieron por última vez a sus artificios…
Truco o habilidad para imitar una cosa, disimular sus imperfecciones o producir un efecto
habilidad
ignorancia
Seguido por un acólito…
Clérigo que ha recibido la cuarta de las órdenes menores y que tiene potestad para ayudar en la celebración de la misa y paraadministrar la eucaristía.
monaguillolaico
Y otros más perentorios…
Que es urgente o no puede ser aplazado
categórico
Sin importancia
Despuntaba un martes turbio…
Falto de claridad y orden por la mezcla de elementos diversos
confuso
claro
Los encontró perplejos…
Se aplica a la persona que siente confusión o asombro en una determinada situación y no sabe qué hacer, pensar o decir
indeciso
decidido
Unorfebre depurado…
Refinado que está libre de impurezas o trabajado cuidadosamente.
impecable
defectuoso
Con una fórmula ineludible…
Se aplica a la obligación, dificultad o problema que no puede ser evitado o rehuido
inevitable
eludible
Texto.
La niña montaraz se siente perpleja, porque piensa que los bramidos turbios que produce el agua a orillas del río, tiene un mensaje...
Regístrate para leer el documento completo.