ENSAYO DE COMERCIO ELECTRONICO
INDICE
Introducción………………………………………………3
Marco Contextual…………………………………………4
Antecedentes del comercio electrónico………………...4
Marco Teórico…………………………………………….5
Concepto y modalidades………………………………..5
Ventajas del comercio electrónico……………………...6
Características Únicas de su Tecnología……………….7
Tipos de comercio electrónico………………………….9
Conclusión………………………………………………..13Referencias bibliográficas……………………………………..14
INTRODUCCIÓN
Según recientes informes elaborados por la OCDE y el Departamento de Comercio de Estados Unidos, en los próximos años se producirá un notable desarrollo del comercio electrónico, debido a la evolución de Internet, que se reflejará en las cifras de crecimiento económico. El presente trabajo persigue delimitar elconcepto de comercio electrónico y sus modalidades, analizar el impacto estratégico en las organizaciones del mismo e identificar los modelos de negocio basados en Internet, entre los que se encuentran los nuevos intermediarios o cyber mediarios.
La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentajeconsiderable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido "Premium" de un sitio web.
MARCO CONTEXTUAL
En los últimos decenios del siglo XIX empresas comerciales como Montgomery Ward y luego Sears iniciaron la venta por catálogo en los Estados Unidos. Este sistema de venta,revolucionario para la época, consiste en un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender. Este permitió a las empresas captar nuevos segmentos de mercado que no estaban siendo atendidos. Además, otro punto importante a tener en cuenta es que los potenciales compradores pueden escoger los productos en la tranquilidad de sus hogares, sin la asistencia o presión, según sea el caso, de unvendedor. La venta por catálogo tomó mayor impulso con la aparición de las tarjetas de crédito; además de determinar un tipo de relación de mayor anonimato entre el cliente y el vendedor.
La práctica del comercio electrónico comenzó a principios de 1970, con novedosas aplicaciones como la transferencia de fondos monetarios. Después apareció el intercambio de datos vía electrónica, que produjouna expiación en el comercio electrónico, dando lugar a otros tipos de procesos comerciales. Todos estos procesos permitieron que pequeñas empresas pudieran aumentar su nivel de competitividad implementando el comercio electrónico en sus actividades diarias. Debido a esto el comercio en línea se ha expandido muy rápidamente gracias a los millones de consumidores potenciales a los que se puede llegara través de este medio.
A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos, tales como órdenes de compra y facturas. Este tipo de intercambio de información, si bien no estandarizado, trajo aparejadas mejoras de los procesos de fabricación en el ámbito privado, entre empresas de un mismo sector.
A mediados de 1980,con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de venta por catálogo, también llamada venta directa. De esta manera, los productos son mostrados con mayor realismo, y con la dinámica de que pueden ser exhibidos resaltando sus características. La venta directa se concreta mediante un teléfono y usualmente con pagos de tarjetas de crédito.
En 1995 los países integrantes del G7/G8 crearon lainiciativa Un Mercado Global para Pymes,[ ]con el propósito de acelerar el uso del comercio electrónico entre las empresas de todo el mundo.
MARCO TEORICO
El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas....
Regístrate para leer el documento completo.