ensayo de contenido de humedad
ÍNDICE
I. Indice………………………………………………………………..1
II. Introduccion……………………………………………………..2
III. Fundamento Teórico……………………………………..…..3
IV. Objetivos………………………………..…………………………5
V. Materiales y Equipos…………….…………………………..6
VI. Procedimiento…………………………..………………………8
VII. Resultados…………………………..…………………..………10
VIII. Conclusiones…………………………..………………………13INTRODUCCIÓN
En este informe nos basaremos en el las muestras extraídas el día 12 de abril del 2013 enCOOVIDUM el cual estaba a cargo el Ing. WALTER MORALES UCHOFEN.
Empezamos a las 10:50 am el viaje lo cual después tuvimos que realizar 2 calicatas en las cuales este trabajo está basado en los datos obtenidos de la calicata #2 con profundidades de 0.20-0.53 mts y0.53 – 1.50mts
En elcaso de la profundidad de la calicata hemos considerado como límite la profundidad a 0.53 ya que verificamos el cambio de color de la muestra de suelo y cada uno de los 3 grupos de la primera calicata tuvimos que tomar 2 muestras para luego analizarlas en laboratorio y determinar el contenido de humedad.
Las medidas de la calicata que nos recomendaron fue de 1.20x 0.70 de dimensiones largo y ancho. Una vez que hemos obtenido las muestras de la calicata hemos procedido a obtener un PERFIL ESTATIGRÁFICO que nos va a permitir obtener las profundidades y las características del suelo por estratos el cual en este caso hemos trabajado con 2 estratos.
PERFIL ESTATIGRÁFICO
Basándonos en la NORMA 0.50 de suelos en el ART 12 (INFORME DEL EMS) – PLANOESTRATIGRÁFICO POR PUNTO INVESTIGADO se debe incluir en el EMS la información del perfil del suelo así como las muestras obtenidas y los resultados de los ensayos in situ la cual se requiere usar símbolos gráficos para los suelos
FUNDAMENTO TEÓRICO
1) MARCO TEORICO
El suelo se define como un conjunto de partículas orgánicas e inorgánicas con organización definida ypropiedades que varían vectorialmente.
En la dirección vertical generalmente sus propiedades cambian mucho más rápido que horizontalmente es por eso para el EMS se hace el estudio en un solo estrato lo cual permite analizar las propiedades del suelo.
Según el ART10. De la NORMA 0.50 establece 2 clasificaciones de las muestras del suelo:
MUESTRAS ALTERADAS: Pueden ser en bolsas o en lata selladaMUESTRAS INALTERADAS: Pueden ser en bloque o en tubos de pared delgada
ENSAYO DE CONTENIDO DE HUMEDAD ASTMD2216
GENERALIDADES DEL ENSAYO:
Este ensayo según la NTP339.127 (ASTM D2216) nos permite determinar el contenido de humedad de una muestra del suelo. Esto se debe a que el suelo presenta ciertos espacios o vacíos dentro de su estructura conformada por el agua.
El método queutiliza este ensayo consiste en obtener una muestra humedad o natural para luego obtener una muestra seca mediante el calentamiento en un horno a altas temperaturas y así obtener el % contenido de humedad mediante la cantidad agua perdida y la masa total de la muestra.
El %contenido de humedad es importante ya que influye en las propiedades físicas de una sustancia: en el peso, la densidad, laviscosidad, el índice de refracción, la conductividad eléctrica y en muchas otras.
PRINCIPIO DEL MÉTODO
Se determina el peso del agua eliminada, secando el suelo húmedo hasta un peso constante en horno controlado a 110 + 5 °C. El peso del suelo que permanece del secado en horno es usado como el peso de las partículas sólidas. La pérdida del peso debido al secado es considerado como el peso delagua.
OBJETIVOS
Conocer el Límite líquido de un suelo, que es el contenido de humedad expresado en porcentaje del suelo secado, cuando este se halla entre el estado plástico y líquido.
Conocer el grado de cohesión de las partículas de un suelo
Poder conocer la resistencia de un suelo a esfuerzos exteriores que tienden a deformar o destruir su estructura.
El límite...
Regístrate para leer el documento completo.