Ensayo De Economia
Economía: Es la ciencia o el arte que estudia la forma en que los seres humanos resolvemos el problema de cómo satisfacer nuestras necesidades materiales ilimitadas, Esto puede ser frente a una disponibilidad escasa de recursos.
Salud: Algunos la definen como un estado de bienestar físico y espiritual que permite a los seres humanos desarrollar al máximo su potencial.Economía de la salud: Es un rama de la economía que estudia la forma en que se utiliza los recursos para satisfacer las necesidades de la salud.
Aplicación de la economía de la salud
La economía de la salud se aplica en difidentes campos los principales podemos agruparlos de la siguiente manera:
A) Determinantes y condiciones de la salud. Bueno aquí se trata de la valoración económica del peso y de losfactores que de alguna a otra manera son determinantes para llevar una buena salud, por ejemplo la educación, ingreso, vivienda, estilo de vida, etc. Es útil para el desarrollo de acciones de promoción y prevención de la salud.
B) Salud y su valor económico. En este campo el objetivo, por tanto, radica en contemplar el sector sanitario no solamente desde la óptica del gasto que genera, sinotambién en relación con el bienestar que crea.
C) Demanda de atención en salud. Dentro de este campo se estudian todas las barreras a la demanda como lo son; precios tiempo ingresos, organización , etc. Y las diferencias que existen entre la necesidad, la demanda y la utilización de los servicios de salud.
D) Oferta de servicios de salud. Aquí en este campo se comprende el análisis económico en el que seencuentra el sistema de salud para poder ofertar los servicios de salud a la población, y entre ellos se estudia; la productividad, la eficiencia, la calidad, la equidad, los recursos, el financiamiento, organización, costos, economía de escala, etc.
E) Evaluación macroeconómica. Este campo comprende los estudios de costo-efectividad y costo-beneficio (calidad o cantidad) útiles para la elecciónentre distintas alternativas de salud.
F) Equilibrio del mercado de atención a la salud. Analiza económicamente la interacción entre la oferta y la demanda de servicios de salud y sus consecuencias en la eficiencia del sistema de salud.
G) Evaluación de instrumentos de políticas. Estudia los instrumentos de política de regulación de estado como ser subsidios, controles, impuestos y sus efectos,los determinantes de salud y la prestación de servicios.
H) Evaluación general del sistema de salud. Comprende el análisis económico del sistema de salud. En este campo esta el estudio de la calidad, equidad, eficiencia, financiamiento, accesibilidad y utilización de los servicios de salud.
I) Planificación, regulación y supervisión del sistema de salud. Dentro de la planificación está el análisisde prospectiva con el fin de lograr mayor eficiencia, calidad y equidad en los servicios de salud. En la regulación está la elaboración de normas tendientes a garantizar una mayor eficiencia, calidad y equidad. La supervisión comprende la supervisión del desempeño, la evaluación de la productividad, eficiencia, la calidad, la equidad y el monitoreo de los casos y cobros de la atención.
LOSPILARES DE LA ECONOMIA DE LA SALUD Y PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE SALUD.
Los pilares de la economía de la salud son también los principios fundamentales de un buen sistema de salud. Estos son: la eficiencia, la calidad y la equidad.
Eficiencia
La eficiencia económica de la salud lleva asociados el conocimiento del esfuerzo necesario para producir salud, el costo, y la medición de los beneficios quereportan las actividades relacionadas con ella, no solo en términos monetarios.
El costo de oportunidad representa el valor del sacrificio relacionado con las alternativas que se dejan de hacer para realizar otras.
Hay dos tipos de costos, los directos y los indirectos. Los directos Costo está relacionado directamente con la producción o consumo de un servicio. Los costos directos están formados por...
Regístrate para leer el documento completo.