Ensayo de etica
Para comprender cuales son los antivalores y cuales son sus consecuencias primero debemos entender que es un valor, y este se puede concebir como una cualidad de una persona o la sociedad en general, estas cualidades hacen mejor a un individuo y es digno de aprecio y estimación, podemos decir que los valores tienen como fin ultimo mejorar la calidad de nuestravida.
A los valores los podemos clasificar de la siguiente manera:
* Morales
* Estéticos
* Económicos
* Religiosos
* Etc.
Y de acuerdo con esta clasificación, también podemos encontrar una escala de importancia entre cada valor, al igual que existen valores muy parecidos y que tienen mucho en común como puede ser el caso del respeto y la tolerancia estos podemos considerarloslos más importantes dentro de una sociedad.
Y a estos dos valores los podemos encontrar dentro de los valores morales, y se les puede considerar los mas importantes ya que gracias a ellos podemos llevar a cabo los demás, por ejemplo: de nada sirve tener un físico perfecto si no se es respetuoso y tolerante, aquí nos encontramos con lo opuesto a un valor, y a estos les llamamos antivalores, sonaquellos que se califican de ser negativos y que hacen quedar mal a una persona con el comportamiento que suele mantener con los demás, una persona que carece de valores se le puede calificar como indeseable, indigna e inaceptable.
El aplicar un antivalor puede ser muy impactante para la sociedad por que los antivalores tienen como fin el afectar a una persona o la sociedad en general, comopuede ser el caso de la guerra, gracias a esto podemos encontrar sociedades llenas de odio, resentimiento y con grandes problemáticas que deshumanizan a la sociedad y que llevan a la misma a una destrucción moral.
Podemos encontrar en la actualidad grandes problemáticas gracias a la practica de los antivalores, sobre todo en las nuevas generaciones, las agresiones que se viven día con día y falta deeducación ética y moral llevan a consecuencias destructivas no solo con un individuo si no con una sociedad que a causa de un mal entendimiento de cómo deben funcionar las cosas y como podemos obtener un bien caemos en el error de practicar un antivalor sin darnos cuenta que con ello no solo nos afectamos a nosotros mismos, si no que también afectamos a quienes nos rodean y por ello debemos darnoscuenta que a nuestro alrededor hay mas personas que igual que nosotros merecen oportunidades, respeto y comprensión para una mejor convivencia.
ANTIVALORES EN LA FAMILIA
Se entiende por familia la principal institución de la sociedad, ya que en ella nos desarrollamos desde los primeros años de la vida y de esto depende como sea nuestra vida futura, se dice que un niño es el espejo de la casa dedonde viene esto quiere decir que demuestra con sus actos como es o fue su educación en este periodo y aquí podemos encontrar las principales causas de la practica de los llamados antivalores, ya que es la cuna de la educación en la cual se le inculca a un individuo desde que nace la manera en que debe comportarse y si no se da una buena educación la consecuencia puede ser destructiva tanto parael individuo mismo como para la sociedad por que en el nucleo familiar podemos ser espectadores de diversas situaciones que pueden dejar en
una persona daños psicológicos que pueden ser irremediables, como ejemplos puedo mencionar la agresión física y verbal que se puede presentar, las rupturas de los padres debidas a diferentes causas como la infidelidad, la falta de tolerancia, respeto y enalgunas situaciones el abandono del infante, todo esto como consecuencia puede generar una persona que tenga problemas de confianza en si mismo y con los demás, que sea agresivo, etc. Por eso es importante recalcar que la educación que se reciba en la infancia es fundamental para un buen desarrollo moral.
ANTIVALORES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
En los medios de comunicación podemos...
Regístrate para leer el documento completo.