Ensayo de filosofia
Universidad de Valparaíso
Facultad de Medicina
Campus San Felipe
Carrera de enfermería
Condiciones criticas en el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel
Integrantes: Alexandra Barros
Marcela CatalánCamila Farias
Daniel Fernández
Catalina Hidalgo
Cátedra: Filosofía de las CienciasProfesor de cátedra: Pablo Silva
Fecha: 18 de junio del 2010
Índice
Página
• Hipótesis……………………………………………….. 2
• Marco Teórico…………………………………………. 3
• Desarrollo………………………………………………
•Bibliografía……………………………………………..
• Anexos………………………………………………….
Hipótesis
El terremoto del pasado 27 de febrero que afectó a gran parte de Chile, provocó daños estructurales de gran magnitud en varios establecimientos de la Salud Pública, dentro de los doce hospitales más afectados se encuentra el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel .
El mal funcionamiento desarrollado antes delterremoto en el hospital se vio afectado y agravado por las consecuencias de esta tragedia, las malas condiciones higiénicas, provocadas por el hacinamiento, los daños en las dependencias y la falta de personal, no son las condiciones adecuadas para que los pacientes desarrollen sus tratamientos Psicológicos.
Marco Teórico
La salud mental se define como un estado debienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. La dimensión positiva de la salud mental se destaca en la definición de salud que figura en la Constitución de la OMS: «La salud es un estado de completo bienestar físico,mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».
Definiciónde salud mental obtenida de:
http://www.who.int/features/factfiles/mental_health/es/index.html
CARACTERÍSTICAS DE LA LEGISLACIÓN SOBRE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA EN AMÉRICA LATINA
El estudio, que abarcó a todos los países de la región, permitió arribar a las siguientes conclusiones:
1- Aunque la legislacióntrata de considerar la multiplicidad de los factores que influyen en el proceso de salud mental, una serie de problemas continúan manifestándose. En primer lugar, y según establecieron los expertos de salud mental y los legisladores participantes en la Conferencia, la mayor parte de las normas no se cumplen. En la práctica, las estructuras de atención existentes no se ajustan a las provisiones que,en algunos casos, contienen los basamentos que permitirían incorporar la multiplicidad de factores involucrados en el proceso de salud mental. Tampoco existe un marco empírico que permita la salvaguarda de los derechos de los pacientes.
2- Ninguno de los países estudiados contaba con una ley específica sobre salud mental capaz de regular desde una perspectiva integral todos sus aspectos. Por locomún, el tratamiento de la materia se realiza a través de códigos o leyes generales de salud que, como su nombre lo indica, se limitan a establecer principios generales. Se notó asimismo la creación de comisiones y consejos técnicos encargados de la administración de algunos servicios, o de la reglamentación de las entidades dedicadas a la atención de la salud mental.
Por consiguiente, se...
Regístrate para leer el documento completo.