Ensayo de filosogia
Carné: B43104
Humanidades grupo2 (filosofía).
Ensayo de filosofía
Origen del hombre y la humanidad
En este ensayo destacaremos probablemente uno de los temas más difíciles de resolver entre las numerosas teorías que se plantean a la Humanidad desde que el hombre existe.
Se han afirmado diferentes conclusiones y teorías que han ameritado su estudio en lascuales se dan direfentes afirmación sobre el origen de la humanidad y del hombre.
La Biblia durante muchos siglos dió una solución que bastó a los creyentes del mundo al tomar su contenido y ejercerlo de acuerdo a sus escritos. El Obispo de Armagh, James Usher, en 1650 llegó a afirmar utilizando cálculos matemáticos basados en su texto, que la tierra había sido creada 4004 años antes del nacimientode Jesucristo esto según los estudios e hipótesis implementadas , ni uno más ni uno menos. Aún precisaba más el Vicerrector de la Universidad de Cambridge, John Leghtfoot, cuando decía que este acontecimiento tuvo lugar el año 4004 a.c. el día 23 de octubre a las 9 de la mañana. Las teorías eran demasiado simplificas, propias de los conocimientos de su tiempo puesto que no fueron asociadas con unabusqueda amplia y debidamente efectuada con los recursos necesarios respecto a la información recopilada para este ensayo.
Con el pasar de los años siempre se ah querido encontrar el porque de las cosas desde tiempos antiguos gracias a los surgimientos de la filosofía muchos empezaron a cuestionarse el origen de la humanidad. Pero de los hechos incurridos a lo largo de la Historia, las nuevascorrientes del pensamiento y una mejor interpretación de las informaciones obtenidas por arqueólogos y prehistoriadores según los libros, unido a la aparición de los sistemas clasificatorios de plantas y animales obra de diferentes conocedores como Carlos Linneo y Buffon, junto con los estudios de Anatomía comparada, fueron abriendo paso a la opinión de que existía una relación indudable entre lasdiversas especies.
La idea no era totalmente nueva, ya que la vemos esbozada en autores de la antigüedad griega como Aristóteles y otros, incluso antes que él a los que preocupó entre otras muchas cosas el origen de la tierra y del hombre. Muchos filosofos tienen contradicciones con respecto a la es ciencia muchos lo relacionan con la felicidad, con la moral, el alma entre otros .... En mi opiniónel hombre y las creencias han dado continuidad a la humanidad sea realidad o no todas las circunstancias que han ocurrido se han acoplado bien, a pesar de que hoy en día el hombre destruye el ambiente por gases contaminantes y diferentes tipos de causas
Aun para los naturalistas de la época antigüa todavía influenciados por el pasado, el hombre aparecía anatómica, fisiológica y biológicamentecomo un animal, superior, pero animal al fin, diferenciándose de las demás especies vivientes más de unas que de otras, no sólo por la complejidad general de su organismo sino por el cerebro al que se adscribía la capacidad de razonar y de pensar. La conformación de su órgano laríngeo se unía para poder emitir la palabra, expresión del pensamiento.
Los numerosos fósiles aparecidos en muy diversoslugares del mundo que se consideraban como "ludus naturae" o juegos de la Naturaleza, producidos accidentalmente como consecuencia del Diluvio Universal, dejan de serlo para ser interpretados como lo que realmente son, no un juego de la Naturaleza, sino elementos que un día formaron parte del reino vegetal y animal como seres vivos según la interpretación del naturalista suizo Johan JacobScheuchzer quien encontró cerca del Lago Constanza un fósil incluído en una piedra con aspecto que creyó humano por lo que lo denominó Homo diluvii testis. Años después Camper lo identificaría con un "lagarto petrificado", y Cuvier con una "Salamandra acuática de especie desconocida.
Fracastoro, físico, médico, hace colecciones de fósiles a los que considera como seres que en su día tuvieron vida....
Regístrate para leer el documento completo.