Ensayo de flexion
FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Ingeniería Mecánica
| |
|INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA |
|PLAN 2002|
| |
|GUIA DE LABORATORIO |
||
|ASIGNATURA |
|Resistencia de Materiales |
|NIVEL 04|
|EXPERIENCIA E984 |
|ENSAYO DE FLEXIÓN |
||
|HORARIO: MARTES: 9-10-11-12 |
| |
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamentode Ingeniería Mecánica
PPP/JBC
ENSAYO DE FLEXIÓN
1. OBJETIVO GENERAL
Determinar las propiedades mecánicas de diferentes tipos de maderas, sometidas a flexión, tales como: Raulí, eucalipto, mañio, álamo, pino, etc.
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
a) Capacitar al alumno en el ensayo normalizado de flexión, según norma proporcionada por el Instituto Nacional de Normalización (INN)y aplicar las unidades que se usan en el Sistema Internacional de Unidades (SI) y en el Sistema Métrico Técnico.
b) Familiarizar al alumno con las definiciones básicas de la resistencia de los materiales tales como: Momento flector, deflexión, diagrama de fuerza aplicada versus deflexión, esfuerzo por flexión.
c) Ensayar una viga simplemente apoyada, de sección rectangular, sometida a unafuerza central, simétrica, respecto de sus apoyos.
d) Verificar la hipótesis de Navier para vigas rectas.
e) Comprobar experimentalmente la ecuación de la elástica.
f) Determinar, a través del ensayo experimental, el módulo de Young o módulo de elasticidad de las diferentes maderas.
g) Medir el porcentaje de agua en la madera.
3. INTRODUCCIÓN TEÓRICA
1. Definición de esfuerzopor flexión
Si las fuerzas que actúan sobre un cuerpo tienden a inducir una solicitación de tracción en una parte de su sección transversal, y una solicitación de compresión en la sección restante, entonces el cuerpo está sometido a flexión.
En la figura 1, parte superior, se indica una probeta de sección rectangular sometida a una fuerza en el centro. En la parte central de dicha figura,se indica el diagrama de fuerzas cortantes y, a continuación, en la parte inferior, se indica el diagrama de momento flector correspondiente.
Figura 1 Probeta solicitada con una fuerza central, con los diagramas de fuerza cortante y momento flector respectivos.
[pic]
Figura 2 Distribución del esfuerzo normal por flexión en una sección transversal.
La distribución de esfuerzos...
Regístrate para leer el documento completo.