Ensayo De Fundamento Constitucional Del Derecho

Páginas: 14 (3331 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2012
ORIGEN CONSTITUCIONAL
Con el nacimiento de una nueva república, es necesario la creación de leyes, para el desarrollo debido de la nación, y el manejo de la misma.
Desde su independencia, Venezuela ha contado con diversos presidentes; que, de una u otra forma, se presentaban deseosos de regir un país libre y potencial bajo sus propios aspectos.
La constitución, dispuesta a su merced, sufrenumerosos cambios desde su origen. Algunos cambios efectuados a favor del país y su desarrollo, y otros tantos para el beneficio de los mandatarios políticos.
EVOLUCION CONSTITUCIONAL DE VENEZUELA
Constitución Federal de los Estados de Venezuela de 1811
La Constitución de Venezuela de 1811 fue la primera Constitución de Venezuela y de América Latina.
Constitución de Venezuela de 1819La misma fue propuesta por el Libertador Simón Bolívar ante el Congreso de Angostura con el fin de organizar políticamente la República luego de la reconquista por el Ejercito Libertador.
La Historia del constitucionalismo venezolano: La Constitución, en Venezuela, es la norma fundamental o Carta Magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo lasrelaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano y electoral entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el nacional, estatal y municipal), y entre todos aquellos y los ciudadanos; asimismo, establece las bases para el gobierno y para la organización de las instituciones en que el poder se asienta; y garantiza finalmente, en tanto que pacto socialsupremo de la sociedad venezolana, los derechos y los deberes del pueblo.
Venezuela ha tenido diversas constituciones a lo largo de su historia. Desde que devino una nación libre e independiente, se ha dado, según el momento histórico y la circunstancia, varias constituciones hasta llegar a la que rige en la actualidad, que fue promulgada el 30 de diciembre de 1999. Cada una de ellas ha tenidosu razón política de ser y un impacto social determinado. He aquí un breve resumen de cada una de ellas y de su historia.
La primera Constitución de Venezuela, y también de Hispanoamérica, fue aprobada en 1811. Sería la primera de una larga lista durante el siglo XIX y la mitad del siglo XX, causadas mayormente por guerras, triunfos momentáneos de revoluciones y gobiernos dictatoriales, en sumayoría las Constituciones son las mismas debido a que solo sufrieron modificaciones menores sobre todo en el pedido del General Gómez 1909-1935. Los cambios más significativos son los contenidos en las Leyes Fundamentales de 1811, 1830, 1864, 1901, 1936, 1847, 1961 y 1999.
(1870-1935)
A favor de los políticos, la constitución sufre cambios; El período constitucional es reducido a dos años, se hacedel voto, objeto público y firmado, la prohibición de la reelección y el suprimir de los Designados (1874).
Con carácter puramente político, se establecen estas leyes; más no ha de tardar el cambio, pronto las leyes serian corregidas radicalmente. Hablamos de la reducción de los veinte estados de la federación, a nueve, acompañado de la creación de el Gran Consejo Federal, el cual se encargaba deelegir al presidente, y eran, de forma absurda, manejados por el mismo presidente; dejando a un lado la opinión y elección del pueblo, y el deber de los Colegios Electorales. El Congreso Nacional nombraba cada cuatro años a los miembros de este Consejo, que estaba compuesto de uno por Estado, y de su seno nombraba cada dos años al Presidente (1881).
1830-Separación de la Gran Colombia. Elecciónindirecta y censitaria. Se mantiene división de poderes. Se consagra principio Uti Possidetis Juris.
1857-El período presidencial pasa a 6 años y el presidente puede ser reelegido.
Constitución de Venezuela de 1858
Fue sancionada por la Convención Nacional de Valencia el 24 de diciembre de 1858. Esta nueva Constitución otorga más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fundamentos Constitucionales Del Derecho Penal
  • Fundamentos constitucionales de derecho aduanero
  • Fundamento Derecho Constitucional
  • Fundamentos constitucionales del derecho penal
  • FUNDAMENTOS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
  • Ensayo De Fundamentos Constitucionales
  • Fundamentos constitucionales del derecho admnistrativo
  • Ensayo sobre el derecho constitucional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS