Ensayo de Implementacion de Sistemas
Ensayo No. 1: IMPLEMENTACION DE LOS SITEMAS DE INFORMACION.
Maracaibo, Junio de 2014.
INTRODUCCION
El presente estudio revisa aspectos relacionados con “Los Sistemas de Información y su implementación”, y tiene como objetivo mostrar la relación de estos dos elementos al interior de una organización.
Las organizaciones se están viendoobligadas crecientemente a someter las inversiones en sistemas de información (en adelante, SI) a justificaciones, cada vez más rigurosas y comparables con las del resto. En la literatura especializada ya no se cuestiona la utilización de información cuantitativa no financiera e incluso cualitativa para evaluar las inversiones en SI (Mahmood, 1993). Los Sistemas de Información son herramientas utilizadaspor organizaciones para apoyar el desarrollo de sus actividades, sean éstas de corto, mediano o largo plazo. La Implementación es un proceso que tiene como objetivo principal la entrega y aceptación del sistema en su totalidad, y la realización de todas las actividades necesarias para el paso a producción del mismo. Cada grupo de personas pueden realizar pruebas de implantación que cubren un rangomuy amplio, que va desde la comprobación de cualquier detalle de diseño interno hasta aspectos tales como las comunicaciones.
DESARROLLO
Un sistema de información es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo. Dichoselementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías: Personas, Datos, Actividades o técnicas de trabajo, Recursos materiales en general (generalmente recursos informáticos y de comunicación, aunque no necesariamente).
Una implementación es la instalación de una aplicación informática, realización o la ejecución de un plan, idea, modelo científico, diseño, especificación, estándar, algoritmoo política. (Distíngase siempre el término implementación de implantación, puesto que una implantación se realiza de forma impuesta u obligatoria al usuario sin importar su opinión; en cambio en la implementación se involucra al usuario en el desarrollo de lo que se está realizando).
En ciencias de la computación, una implementación es la realización de una especificación técnica o algoritmoscomo un programa, componente software, u otro sistema de cómputo. Muchas implementaciones son dadas según a una especificación o un estándar. Por ejemplo, un navegador web respeta (o debe respetar) en su implementación, las especificaciones recomendadas según el World Wide Web Consortium, y las herramientas de desarrollo del software contienen implementaciones de lenguajes de programación. La fasede implementación de un sistema es la fase más costosa y que consume más tiempo de todo el ciclo de vida: Es costosa porque muchas personas, herramientas y recursos, están involucrados en el proceso. Consume mucho tiempo porque se completa todo el trabajo realizado previamente durante el ciclo de vida. Durante la implementación las especificaciones del diseño físico son convertidas código decomputadora que trabaje y cumpla con dicho diseño. El código es probado y la mayoría de los errores deben ser detectados y corregidos.
Los Sistemas de Información, como la introducción de cualquier nueva tecnología, tienen impacto en todas las dimensiones de la organización. Pueden ser fuentes de ventajas competitivas y de concepción de nuevas estrategias, puede impulsar la mejora de los procesosal promover la automatización de actividades o nuevas posibilidades que permitan nuevas formas de hacer, puede provocar cambios de orientación de la cultura al impactar en las normas y valores establecidos y, por último, puede favorecer la implantación de cambios en la estructura organizativa al automatizar las tareas de control y permitir la creación de organizaciones basadas en el conocimiento...
Regístrate para leer el documento completo.