Ensayo de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos
Definiciones……………………………………………………..1
Introducción…………………………………………………….2
Desarrollo……………………………………………………….3-4
Conclusión………………………………………………………5
Referencias……………………………………………………..6
Definiciones.
CONSTITUCION POLITICA
CONSTITUCION.- ley fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada como guía para su gobernación. La constitución fija los límites y define lasrelaciones entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del Estado, estableciendo así las bases para su gobierno. También garantiza al pueblo determinados derechos. La mayoría de los países tienen una constitución escrita.
CONSTITUCION.- es la ley más importante que hemos escrito los mexicanos a lo largo de nuestra historia. Nos dice cómo debemos comportarnos, vivir juntos en nuestroterritorio y encontrar soluciones a nuestros problemas y, también, la manera como debe funcionar nuestro gobierno.
CONSTITUCION.- también considerada carta magna ò ley suprema, es el ordenamiento legal en el cual se consagran los derechos humanos y las garantías individuales de los humanos, desprendiéndose en 4 tipos de garantías, igualdad, propiedad, seguridad jurídica, libertad, así como también ladivisión de poderes, la forma de gobierno la responsabilidad de los funcionarios públicos, sobre los estados de la nación, derechos de la clase trabajadora y sobre la inviolabilidad de la constitución (QUE NUNCA PERDERA SU FUERZA Y VIGOR).
CONSTITUCION.- o carta magna es la norma suprema, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fijalos límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de estos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan. Este documento busca garantizar al pueblo sus derechos y libertades.El termino constitución referido a política es muy antiguo se habla desde la antigüedad clásica, la edad media y en la modernidad, en el trascurso del tiempo ha ido evolucionando debido a los pensamientos de las personas, a lo que creen bueno y malo pero en toda esa evolución se ha quedado con ideas anteriores y el termino se puede decir que tiene ideas de la antigüedad clásica, la edad media y dela modernidad, y con el tiempo se va a seguir modificando debido a los ideales de cada persona.
Pero ahora hablaremos de nuestra constitución, la que actualmente nos rige, fue Venustiano Carranza, el primer jefe del ejército constitucionalista quien convoco a un congreso, presentando un proyecto de reformas a la constitución de 1857; que fue promulgada el 5 de febrero de 1917, en el Teatro de laRepública de la ciudad de Querétaro.
En la Constitución se establece que los mexicanos somos libres y que podemos decidir cómo nos queremos gobernar, así como nuestra independencia respecto a otros países. Por eso decimos que la soberanía reside en el pueblo.
Algo que hay que aprender, es que en nuestra Constitución se dice cuáles son los derechos que tenemos los mexicanos. Permite que laspersonas tengan propiedades para satisfacer nuestras necesidades y usarlas en beneficio propio y de los demás.
México es una nación formada por muchas culturas, es decir, es pluricultural, porque originalmente estaba formada por pueblos indígenas. El Estado mexicano debe proteger y fomentar sus lenguas y tradiciones.
Por lo tanto es bueno conocer y saber que es lo que contiene nuestra constituciónpara sí mismo no dejar que nuestros derechos sean violados y saber cómo responder ante una injusticia por parte del gobierno o los mismos ciudadanos.
En la constitución política están plasmados derechos y obligaciones que toda persona adquiere por el simple hecho de haber nacido, nosotros los ciudadanos a veces no conocemos los derechos y obligaciones que tenemos, a continuación les...
Regístrate para leer el documento completo.