Ensayo De La Crisis Griega
ALUMNO: JORDAN CAMPOS CHIPANA
CICLO: OCTAVO
TEMA: LA CRISIS GRIEGA Y SU REPERCUCION EN LOS PAISES DE RENTA MEDIA ALTA
AÑO: 2012-09-17[pic]
ORDEN DE IDEAS:
En principio podemos empezar resaltando una situación particular que vive Grecia, es que al parecer durante años, según denuncio la comisióneuropea los sucesivos gobiernos griegos maquillaron las cuentas publicas para ser admitidos en la moneda europea, falsificando datos para que no se descubriera el importante déficit presupuestario.
Elgobierno griego presento a mediados de enero un plan económico para revertir la situación, pero la comisión europea no le pareció creíble y le pidió a Atenas más esfuerzos para que las finanzaspúblicas vuelvan al equilibrio para que el costo de financiar la deuda no se dispare y Grecia no ponga en peligro la moneda europea.
Según las proyecciones de la unidad de análisis de the economistaGrecia no volverá a crecer hasta 2012.
La caída del euro durante la crisis griega, el valor de la moneda única frente al dólar no dejo de bajar a causa de la desconfianza de los mercadosfinancieros y de una posible expulsión de Grecia de la zona euro.
Grecia tiene una deuda soberana de 340.000 millones de euros, más de 30.000 euros por habitante de una población de 11,3 millones depersonas. El rescate de 110.000 millones de euros que aceptó el año pasado de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional ha demostrado ser insuficiente y un segundo paquete valorado en 120.000millones de euros se está discutiendo en la actualidad.
Con una deuda que equivale al 150% de su producción anual, Grecia ostenta dos récords mundiales: la calificación crediticia más baja para unestado soberano y la deuda más cara de garantizar. Su población ha agotado la paciencia con una iniciativa de austeridad aún más profunda que ha reducido los salarios del sector público en un 20% y las...
Regístrate para leer el documento completo.